Secciones

Acreditan que pescador asesinó a su mejor amigo en Dalcahue

Discusión pasional habría gatillado el mortal ataque contra Jorge Cabrera. Tribunal condenó por el delito de homicidio simple al hombre de mar, quien arriesga 13 años de presidio. Parientes de la víctima exigen máximo rigor de la justicia.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Exigen el máximo rigor de la ley. No aceptan disculpas, menos para quien consideraron un hermano, amigo y hasta un hijo. La familia de Jorge Cabrera Chacano (42), ultimado de una estocada en el pecho en un asesinato ocurrido en Dalcahue, espera una pena ejemplar contra el autor confeso del crimen. Y ya valoraron el veredicto que acreditó la participación del acusado.

En audiencia realizada ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro finalizó la exposición probatoria del Ministerio Público, los intervinientes entregaron sus alegatos finales y la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez dictó su resolución condenatoria contra el pescador de iniciales R.A.C.G. (51).

Los sentenciadores determinaron que el colega de la víctima y con quien compartía vivienda en la calle Lautaro, en pleno centro dalcahuino, lo agredió con un cuchillo provocándole una herida toráxica, falleciendo el hombre de mar en el lugar producto de una hipovolemia aguda severa. Un ataque gatillado por una presunta discusión sentimental.

Datos

Los antecedentes entregados por el propio imputado, minutos después del delito registrado la madrugada del 6 de agosto del año pasado y refrendados en estrado, se sumaron a la evidencia proporcionada por el fiscal Luis Barría y el querellante Álex Contreras, en especial, la testimonial y pericial para desvirtuar la presunción de inocencia del encartado.

Tanto el persecutor, como el abogado del Centro de Atención a Víctimas, quien representa a la madre del occiso, solicitaron 13 años de presidio contra el condenado. Mientras que la defensa invocó tres atenuantes para aspirar a que se rebaje hasta en tres grados la pena.

"La tesis que sostenemos es la misma con la que partimos la causa. Reconocimos el hecho, el imputado ha colaborado", aclaró Filippo Corvalán, quien defiende al acusado, expresando que el móvil de la agresión se enfocó "en una discusión por una mujer con la cual ambos habían tenido un romance. Mi representado fue golpeado, vio sangre, se puso nervioso y le propinó una estocada".

El profesional recalcó que junto a la aminorante objetiva de irreprochable conducta anterior y a la colaboración sustancial, solicitó el concurso de la circunstancia relacionada a que pudiendo eludir la acción de la justicia, el pescador se denunció y confesó el delito.

"Se presentó en Carabineros minutos después de cometer el ilícito, señaló su identidad, dio cuenta que propinó una herida a su compañero y permitió que se levanten evidencias biológicas", acotó el jurista, valorando la intervención del imputado en el caso.

Bajo este contexto, la fuente pidió una pena de 541 días de presidio, o en subsidio, otra de 3 años y un día, dependiendo del reconocimiento de algunas o todas las atenuantes.

Por su parte, el fiscal Barría solamente considera la irreprochable conducta, admitiendo que la participación del sujeto en el crimen "se estableció de manera científica". Es más, explicó que el testimonio del hombre de mar, quien decía que la víctima estaba de pie al momento del ataque, no coincidió con los informes periciales que demostraron que Cabrera Chacano debió estar sentado al recibir la estocada.

En tanto, Contreras enfatizó que la contraparte "da cuenta casi de una legítima defensa", por lo cual desvirtúa otras aminorantes, señalando que la acción realizada por el hoy condenado "ha sido devastadora para toda la familia".

De esta forma lo manifiestan los cercanos a la víctima, quien llegó el 2008 a Chiloé, literalmente escapando de la erupción del volcán Chaitén, para iniciar una nueva vida.

Amigos

Como sostuvo Luis Torres, amigo y dueño de la lancha en que trabajaba Jorge, desde ese año emprendieron diversas faenas. "Él se quedó acá, mientras que su madre retornó", comentó, especificando que el homicidio se produjo el día antes a que zarparan a pescar centolla.

"Me avisaron y no lo pude creer. Al llegar a Carabineros me mostraron su carné y me dijeron que lo mataron", acotó el trabajador, exigiendo que "se aplique la máxima fuerza de la justicia... esto no se le puede hacer a un amigo".

Familiares

Ana Chacano, madre de la víctima, resaltó que tenían cercanía con el condenado. "Fue como un hijo más, compartimos muchas veces", aclaró la mujer, quien también pide una pena ejemplar. A esto, María Cristina Cabrera, hermana del pescador fallecido, sumó que "no entendemos por qué (el encartado) llegó a cometer este crimen... Ellos eran muy amigos, incluso el Año Nuevo (2016) lo pasaron juntos. Mi hermano lo invitó a nuestra casa en Chaitén y hasta hemos estado con su hijo".

2008 año en que llegó la víctima a Chiloé, proveniente de Chaitén.