Secciones

Municipio estudia acción legal por muerte de can

Cruel maltrato animal fue analizado en el concejo ancuditano.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El maltrato y posterior muerte del perro "Canito", mascota que fue quemada viva por antisociales, es un tema que preocupa a las autoridades de la comuna del Pudeto y por ello se analizó lo sucedido en reunión ordinaria del Concejo Municipal de Ancud, donde el concejal Rodolfo Norambuena (Poder Ciudadano) pidió al alcalde Carlos Gómez (indep.) se haga parte de la denuncia que realizó en la Policía de Investigaciones de Chile la agrupación animalista Sociedad Verde.

Según explicó Norambuena, hay mucha indignación en la comunidad por este grave maltrato animal.

"En la sesión del concejo municipal solicité el acuerdo y que fue votado a favor en forma unánime, recomendar a la primera autoridad comunal que este municipio se sume a la denuncia realizada por la organización Sociedad Verde en busca de los responsables y teniendo presente lo que establece la 'Ley Cholito'", comentó.

Añadió el edil que también solicitó actualizar en el más breve plazo la ordenanza sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.

"Es una ordenanza que está del 2011 y está obsoleta, incluso cruel, y que hoy día debe ser actualizada también con respecto a la 'Ley Cholito' y este tipo de casos nos obliga a actuar con mayor celeridad", dijo Norambuena.

jefe comunal

Por su parte, el alcalde Gómez expresó su rechazo por este maltrato animal con resultado de muerte y pidió mayores antecedentes para realizar acciones tendientes a evitar que situaciones como estas vuelvan a ocurrir en la comuna.

"Ya he instruido a nuestra Oficina de Medio Ambiente, como también a Asesoría Jurídica, que pueda consultar respecto todas las acciones legales que estén en este minuto presentadas y ver si nosotros nos hacemos parte de ellas o tomamos una decisión distinta de poder querellarnos de quienes resulten responsables, con una acción propia como municipalidad", acotó.

Añadió el jefe comunal que todas estas acciones están en estudio y que se espera que a fines de esta semana tener claridad de lo que va a realizar el consistorio en contra de los responsable de matar a "Canito".

Sobre la ordenanza que tiene la comuna en relación a la tenencia de animales domésticos y un eventual cambio, la autoridad volvió a remarcar que mientras no esté toda la información, ello no se puede adelantar.

"Yo espero el informe todavía para tener una opinión mucho más fundada y categórica con respecto a las acciones que vamos a realizar", recalcó Gómez.

2 días agonizó "Canito" luego que fuera quemado vivo por antisociales en Ancud.

541 días hasta 3 años de cárcel y una multa de 30 UTM podrían pagar los culpables.

TOP condena por estupro a isleño que ultrajó a su hermana en Tenaún

E-mail Compartir

Al no acreditarse la fuerza en la comisión de la agresión sexual, un pescador que arriesgaba pena de crimen al ser acusado de violar a su hermana con discapacidad mental en Dalcahue, fue condenado en las últimas horas por el delito de estupro.

Así quedó establecido en las últimas horas en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro, donde se realizó el juicio contra el hombre de mar de 40 años, quien perpetró estos ataques contra su pariente desde que ella tenía apenas 16 años, en su casa ubicada en el sector Tenaún. Un aberrante caso que se extendió entre enero del 2013 y el 15 de julio del 2015.

Como enfatizó el fiscal Enrique Canales, se llamó a recalificar ya que los sentenciadores no estimaron el uso de la violencia, "pero que sí se aprovechó el acusado de la discapacidad mental de la víctima", aclaró.

Bajo este escenario, el persecutor que había invocado 7 años de cárcel con respecto al delito más gravoso, debió rebajar su pretensión a 4 años de presidio.

Pese a esta diferencia, el abogado destacó la existencia de una condena en esta causa. "Es relevante este dictamen, principalmente porque la familia hizo todo lo posible para que la afectada se retractara", explicó, relevando el peso de la prueba policial y pericial para refrendar los hechos.

En tanto, el defensor Mauricio Díaz, destacó esta recalificación, a pesar que había invocado la absolución. "Con este cambio, se abre la opción a que mi representado pueda optar a una pena sustitutiva. Por ello, pedimos 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva", manifestó.

La lectura del fallo quedó programada para este sábado en la misma sala, instancia que aguardan los intervinientes para analizar el fondo de la sentencia ante eventuales recursos.