Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

CONCURSO DE LITERATURA.

La Escuela Rural de Villa Chacao invitó a todas las escuelas dependientes de la Corporación Municipal de Ancud para participar en su primer concurso de literatura, en el que los alumnos de los distintos establecimientos educacionales crearon, en forma presencial, un microcuento de acuerdo a estructura detallada previamente. Esto fue promovido por la red de directores de escuelas municipales rurales y urbanas.

HOYO EN EL PAVIMENTO.-

Un peligroso forado en el pavimento de la calle Blanco Encalada amenaza el intenso tránsito vehicular por esa importante arteria de Ancud. Allí, es posible apreciar este "evento" con el consiguiente riesgo de que los conductores de vehículos motorizados pierdan el control de sus máquinas por querer evitar lo que amenaza con llegar a ser un bache más profundo en el mediano plazo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que se podrá declarar Zona Típica a la isla quemchina de Aucar?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se debe investigar a fondo la muerte del perrito que fue quemado vivo en Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no humor


No es cualquier cosa decir "estúpido"


Presupuesto 2018: ¿un gasto responsable?

Comienza nuevamente la discusión por el Presupuesto de la Nación 2018, donde el Gobierno utiliza todo tipo de tejemanejes y estrategias para poder lograr los aumentos presupuestarios.

Por un lado, ya no es novedad que los dogmáticos enarbolen sus banderas consensuadas para buscar aumentos con la justificación de dinamizar la economía. Este argumento de mayor inyección en gasto público es totalmente contrario a lo que ha mostrado la experiencia económica a lo largo del tiempo. Para mejorar la calidad de vida, aumentar las dinámicas competitivas, empleo y mejorar los salarios necesariamente se debe incentivar el aumento de capital por parte de los inversionistas, y eso no se logra con intervencionismo sino con libertad para emprender.

Tal como señaló el economista austriaco Ludwig von Mises: "Lo que falta en los países desarrollados es solamente una cosa, capital, y, por supuesto, la libertad para utilizarlo como lo exija la disciplina del mercado, y no como lo exija la disciplina de los gobiernos. Estas naciones deben promover la acumulación de capital interior y hacer posible que los capitales extranjeros lleguen a ellas".

El informe de competitividad 2016-2017 elaborado por el World Economic Forum situó a Chile desde el lugar 35 al lugar 33, sin embargo, estamos lejos del lugar 22 que se logró durante el año 2004. Una de las principales falencias de nuestro sistema corresponde a la complejidad de los mecanismos de contratación y despidos, los costos de los despidos, falta incorporación de mujeres en la fuerza de trabajo, calidad en educación primaria, entre otros. Siendo ninguna de estas variables consideradas por la actual administración.

En definitiva, el proyecto presentado por el Ejecutivo, el cual presenta un aumento del gasto fiscal en un 3,9%, ha suscitado una serie de críticas ya que no es concordante con las proyecciones de crecimiento 2018 emitidas por el Banco Central (entre 2,5 % y 3,5 %) ni menos con las del Banco Mundial (2,0 %); gastar más de lo que se tiene implica problemas. Para algunos basta aplicar simplemente la "receta de la abuela", en términos coloquiales.

La responsabilidad fiscal es fundamental para tener una economía sana, que finalmente termina repercutiendo en todas las actividades económicas de nuestros compatriotas.

Columna

Andrés Barrientos, director ejecutivo, de la Fundación Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $633,38

Euro $743,49

Peso Argentino $36,37

UF $ 26.663,89

UTM $46.786,00

Tweets


@estrellachiloe


Adolescentes quelloninos mejoran la audición gracias a modernos aparatos auditivos


@opinionchiloe


#Ancud #Chiloé Amplio operativo antidrogas en Bellavista 1 de Ancud sorprendió a vecinos | La Opinión de Chiloé http://fb.me/yPgZtceF


@NestorAburto


Aleuy resistió la llamada plaza de "Kosovo" que se generó con Peñailillo. Paro de camioneros, crisis de Chiloé, incendios, SQM, Caval, etc.

8°C / 10°C

8°C / 10°C

8°C / 10°C

8°C / 10°C

El señor Artés, quien aspira a ser Presidente de la República, paradójicamente sin creer en la república, nuevamente ha mostrado su agresividad y poco disimulo totalitario.

Adherente del totalitarismo stalinista, que al menos se le atribuyen 20 millones de muertes, y defensor a ultranza del totalitarismo norcoreano, así es el mismo que se le atribuyen sistemáticas violaciones a los derechos humanos, campos de concentración y un sistema de constante terror ampliamente difundido por diferentes medios de prensa, investigaciones e incluso sus propios líderes.

Artés no tan solo justifica la violencia, sino que la práctica agrediendo a otros aspirantes que legítimamente defienden la república y los valores de la democracia. Tratar de "estúpido" a José Antonio Kast es muestra de su pensamiento y forma de actuar; para Artés todos los chilenos lo somos, esa es su arrogancia y de ahí el peligro de sus ansias de poder. Lo estúpido es justificar las atrocidades del totalitarismo marxista, lo estúpido es creer que las personas no piensan, lo estúpido es aspirar a llegar al poder de la república y pensar que los chilenos delegaremos en ese pensamiento el ejercicio del poder. El peligro de las ideas de Artés son ampliamente conocidas, lamentablemente no es tan solo discursos, sino también acción.

La república, libertad y progreso de nuestro país claramente se basan en las acciones de las personas, sus sueños y capacidad de forjar su propio destino. Para algunos febriles seguidores de ideas totalitarias eso es "estúpido". Estimados ciudadanos, demostremos que Chile es una república sin espacio para "febriles dictadores".

Francisco Sánchez

dinos

que piensas