Secciones

Indígenas isleños exigen liberación de mapuches

E-mail Compartir

Una treintena de comuneros huilliches viajó hasta la Región de La Araucanía para solidarizar con los presos mapuches que se mantiene recluidos en la cárcel de Temuco.

La delegación chilota arribó el pasado fin de semana a esa ciudad, donde dialogaron con los familiares de los "peñis" que se encuentran privados de libertad y que el Ministerio Público indaga por los diversos atentados ocurridos en predios forestales.

Según lo mencionado por el werkén del sector de Cocauque, en la comuna de Quellón, Elías Colivoro, "el principal objetivo era darle todo nuestro apoyo de la Büta Wapi Chilwe y ver en qué situación se encontraban".

El grupo contó con la participación de loncos de Cocauque, Yaldad, Piedra Blanca y Cailín en Quellón, más representantes de Queilen, Quinchao y del Consejo de Caciques Williche de Chiloé.

Quellón: instalan bypass para conectar a comuneros

Alcalde Ojeda aseveró que la solución provisoria, a cargo de la firma encargada de la conservación de caminos, es solo para residentes.
E-mail Compartir

Durante esta jornada debería restablecerse la conectividad terrestre a través de un bypass habilitado a un costado del colapsado puente de Incopulli en la comuna de Quellón.

Las obras a cargo de la empresa Constructora San Francisco se iniciaron este lunes atendiendo a la necesidad de garantizar la comunicación terrestre debido al mal estado del puente que conecta a Incopulli y Cocauque.

Un número cercano a las 90 familias residen en ambas localidades, quienes desde el fin de semana último habían quedado incomunicadas por la suspensión del tránsito en el viaducto, estructura que por su data y efectos del clima sufrió daños en dos de sus cuatro vigas de soporte.

Cristian Ojeda, alcalde (DC) de Quellón, mencionó que el lunes se entrevistó con dirigentes y habitantes de estos lugares para informar y explicar cómo se va a solucionar la problemática de conexión con el resto de la comuna.

"Nos reunimos para hacer un tema de prevención y concientización de la comunidad para que lo utilicen solamente los residentes (el bypass), así que quedó planificado de esa manera, los trabajos terminarían el día de mañana (hoy) y eso es lo que esperamos", mencionó el jefe comunal.

Ojeda sentenció que en paralelo a los trabajos de la solución provisoria, la misma constructora a cargo de la mantención global de la red caminera efectuará faenas para reforzar el puente de madera. Todo ello "para el paso de vehículos menores, para de esta manera no afectar la conectividad en los sectores de Incopulli y Cocauque", resaltó la autoridad.

Desde la comunidad huilliche de Cocauque, el werkén Elías Colivoro resaltó la importancia de normalizar a la brevedad la conexión terrestre.

Sobre este punto el dirigente mencionó que "esa es la preocupación principal hoy día, estando conectados no vamos a estar cuestionando cuánto se demora el futuro puente".

Mientras tanto, el alcalde Ojeda sumó que ahora procede conocer en qué términos se va a ejecutar el proyecto de reposición del viaducto, para lo cual sostendrá un encuentro con la autoridad de la Gobernación Provincial y Vialidad, coincidiendo con el proceso de licitación para adjudicar a una nueva empresa la conservación global de caminos en el sur de la provincia.

Incopulli y Cocauque son sectores de comunidades indígenas que no cuentan con vías alternativas para desplazarse por tierra hacia y desde el resto de la comuna y la provincia.

La futura reposición y financiamiento del nuevo puente, y también la demolición del actual, será una materia que resolverá el Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que aún no tiene fecha definida.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Tres lesionados dejan accidentes en Ancud

E-mail Compartir

Dos personas lesionadas en atropellos y una en una colisión vehicular es el balance que dejó la ocurrencia de tres accidentes de tránsito en la ciudad de Ancud.

El primer hecho correspondió a la noche del domingo, cuando una mujer de 43 años de edad fue embestida mientras caminaba en la intersección de las calles Pudeto con Goycolea, sufriendo lesiones leves.

Otro hecho similar aconteció cerca de las 9.30 horas del lunes cuando una transeúnte de 45 años de edad fue impactada por un taxi en calle Aníbal Pinto.

El tercer accidente, siempre en el centro de la ciudad, lo protagonizaron la tarde del misno martes una camioneta particular y un bus del recorrido urbano en la esquina de calles Errázuriz y Salvador Allende.

El piloto del vehículo menor resultó con lesiones leves, debiendo ser atendido en el Hospital San Carlos.