Secciones

CORE asigna $273 millones a proyectos de energía eléctrica

Obras se materializarán en sectores rurales de las comunas de Quemchi y Chonchi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Financiamiento para la ejecución de tres proyectos chilotes visó ayer el pleno del Consejo Regional de Los Lagos que sesionó en la comuna de Calbuco. A la habilitación de suministro de energía eléctrica en sectores rurales serán destinados los recursos que alcanzan los 273 millones 120 mil pesos.

Dos de estas iniciativas se ejecutarán en la comuna de Chonchi. Se trata de un proyecto en la localidad de Dicham por 87 millones 995 mil pesos y otro en el sector de Rauco Alto por 80 millones 437 mil pesos.

Además, una iniciativa de similares características se concretará en la localidad de Tubildad Montaña, en la comuna de Quemchi, por un monto de 104 millones 688 mil pesos.

En este sentido, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), valoró el apoyo transversal que recibió de los consejeros chilotes para la aprobación de ambos proyectos, los que en total beneficiarán a 26 familias.

"Con estos recursos se van a ejecutar proyectos en dos sectores que tienen dificultades con el tema del suministro de energía y esperamos que en el transcurso de los próximos meses comiencen los trabajos y que esto represente un avance significativo para los vecinos", relató el jefe comunal.

Igualmente, Oyarzún expuso que "en algunos casos hay personas que no tenían acceso al servicio y en otros no está normalizado, aún tienen postes de madera; entonces, con estos recursos vamos a estandarizar el suministro para que estén bajo la normativa establecida".

Junto con ello, el edil manifestó que espera que la firma del convenio con la Intendencia se realice en el menor plazo posible, para posteriormente realizar los llamados a licitación y así concretar las obras en ambos sectores rurales de la comuna.

Consejeros

A su vez, el consejero regional chilote Fernando Bórquez (RN) sostuvo que "nuevamente hemos aprobado proyectos para Chiloé, proyectos que van en la línea de servicios básicos, los que se han aprobado por unanimidad".

Similar es el análisis de su par Cristian Miranda (PPD), quien comentó que "estos proyectos vienen a beneficiar directamente a la gente y ese es el objetivo del consejo cuando enfocamos los recursos a todos los proyectos de primera necesidad y por eso estos proyectos eléctricos se aprobaron por unanimidad".

Por su parte, el también consejero Manuel Ballesteros (PS) indicó que "estamos cumpliendo un compromiso con los vecinos de seguir priorizando proyectos de electrificación y servicios básicos. También quiero agradecer la invitación del alcalde Carlos Gómez de sesionar en Ancud el 17 y 18 de octubre".

En la instancia también fue presentada la iniciativa que considera la reposición del cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos de Castro, la que será aprobada tras su paso por las distintas comisiones del ente colegiado. Se espera que consiga el visto bueno en 15 días en el próximo CORE que se realizará en Ancud.

3 fueron las iniciativas que recibieron recursos para ser ejecutadas en dos comunas.

Gremios del sector público piden apoyo para nivelar bono de zona

E-mail Compartir

La nivelación de bono de zonas extremas es uno de los planteamientos en que los gremios chilotes han insistido en el último tiempo y que incluso llevó a sus dirigentes a reunirse con alcaldes de la provincia en un encuentro que se realizó recientemente en la Gobernación Provincial.

Andrés Cárdenas, presidente de la Federación de Asistentes de Educación de Chiloé, indicó que "esta es una lucha que hemos dado insistentemente y no vamos a descansar hasta lograrlo".

Junto con ello, el dirigente mencionó que la finalidad de la reunión fue que los alcaldes conocieran sus inquietudes y también contar con su apoyo en esta materia.

"Sabemos que para lograr un objetivo lo primordial es contar con un voto político para que Hacienda coloque los recursos en la próxima discusión del reajuste al sector público que habrá", aseveró.

A su vez, Ruth Oyarzún, presidenta de la Asemuch de Ancud, comentó que "nosotros, los trabajadores de la provincia de Chiloé: los asistentes de la educación, la salud primaria y los funcionarios municipales, estamos pidiendo hace dos años que se nos nivele el bono de zonas extremas de Chiloé con la provincia de Palena".

Por su parte, el gobernador provincial René Garcés señaló que "esta reunión fue convocada por los alcaldes de Chiloé, en la que se analiza el bono zonas extremas. una complicación que tienen muchos funcionarios. Yo he puesto la voluntad de articular acciones para avanzar en esto".