Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

EXAMEN DE MEDICINA PREVENTIVO.

En el Cecof Bellavista de la comuna de Ancud, se efectuará mañana, a partir de las 8.30 horas, un Examen de Medicina Preventivo (EMPA) con el objetivo de pesquisar enfermedades crónicas de tipo cardiovascular. Además habrá exámenes preventivos de VIH. Mayor información, la pueden obtener acercándose a este recinto asistencial.

SEMÁFOROS APAGADOS.-

Inconformidad y más de algún reclamo, ha tenido el sistema de semaforización que funciona en el centro de Ancud desde el mes de junio de 2015. Uno de los puntos más conflictivos es en avenida Goycolea, donde la luz verde aparece por solo unos segundos, además de los apagones que periódicamente afectan a estas señaléticas viales, generando la preocupación tanto de los conductores, como de los propios transeúntes.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge intervenir y mejorar los caminos vecinales de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han aumentado los robos en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Re-centralización de la educación fiscal


Presupuesto 2018: el legado de deudas del gobierno

Bajo la premisa de resguardar su proceso reformador, el Gobierno ha presentado al Congreso Nacional un presupuesto imprudente e irresponsable con un aumento del gasto público del 3,9 por ciento, basado en que la economía del país tendría un repunte el próximo año, pero lamentablemente conocemos de los brotes verdes de esta administración experta en hablar sobre supuestos excesivamente optimistas.

Es cierto que se vienen tiempos mejores, pero ello no significa que podemos gastar más de lo que vamos recibir, según el Banco Central nuestro país en el mejor de los escenarios podría crecer un 3,5 por ciento, esta es una medida que no tiene nada de austeridad, que endeuda al país y que además no refleja el orden de prioridades y necesidades del país.

Este presupuesto aumenta en un 32 por ciento los recursos para educación superior, dejando postergada el apoyo que requiere la primera infancia especialmente en los sectores más vulnerables, cuando el objetivo es mejorar la calidad y entregar mayores oportunidades.

Por otra parte, hay una preocupante disminución de recursos para la Prevención del Delito de un 17% y Prevención de la violencia contra la mujer con un 38% como asimismo la disminución de un 2 % del presupuesto de Ministerio de Vivienda, que para la región no cuenta con financiamiento priorizado en familias vulnerable, de campamento y mucho menos para el mundo rural que representa más del 40 por ciento de nuestra población.

Al cierre de este periodo presidencial no sólo nos quedaremos con una serie de promesas incumplidas, sino además ahora un legado de deudas que solo perjudica al futuro de nuestra región y el país.

Columna

Iván Moreira, senador, por la región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $629,10

Euro $740,06

Peso Argentino $37,27

UF $ 26.667,44

UTM $46.786,00

Tweets


@lachina_chile


En respuesta a @jafesafe @TeAmoValpo


Ayyy, somos dos!!! Aunque también me gustaría Chiloe, o comprarme terrenito y salir de acá


@DonChaska


Ya van a terminar las clasificatorias y @FOXSports_Chile todavía no se raja con una camiseta! VAMOS CHILE CTM ????!!! #LaRojaxFOX desde Chiloe

7°C / 10°C

6°C / 11°C

6°C / 10°C

4°C / 11°C

En momentos en el que el gobierno y la oposición se han concertado en re-centralizar la educación fiscal, quitándosela de las manos a los gobiernos locales con la pretendida intensión de erigir un sistema escolar a la altura de la arrogancia del gobernante de turno, resultan oportunas las palabras del decimonónico político nacional don Zorobabel Rodríguez, quien en el año 1873 le decía a sus colegas parlamentario que: "El Estado no puede imponer una enseñanza, porque su primer deber es respetar la libertad de los individuos, e imponiendo una cualquiera la violaría; ni puede tampoco fomentar ninguna, porque su misión no consiste en hacer el progreso sino en dejar que los individuos lo hagan."

Iván M. Garay Pagliai,

Director Ejecutivo

Cheque Escolar

dinos

que piensas