Secciones

Caída de baño químico en la Ruta 5 provoca extraño accidente y hay un herido

El operario presta servicios para la firma a cargo de reparar la carretera.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un operario resultó lesionado a consecuencia de un atropello registrado en la Ruta 5 Sur en Ancud.

El accidente se registró alrededor del mediodía de ayer en momentos que una camioneta perteneciente a la empresa Constructora Bitumix S.A. transportaba un baño químico.

De acuerdo al jefe de la Tenencia de Carreteras Chiloé, de Degañ, el suboficial mayor Alfonso Balle, el móvil al enfrentar una pendiente sufrió la caída de la caseta en plena calzada.

Según el uniformado, en los instantes que el trabajador ayudaba en las tareas para recuperar la carga fue embestido por la misma, luego que un camión colisionó a la camioneta generando un siniestro en cadena.

"Un camión de tres cuartos no alcanza a reaccionar de forma oportuna, impacta a la camioneta menor y ese al baño químico, y a raíz de eso quien estaba cooperando en las labores resulta lesionado", afirmó el policía.

Hasta el lugar del accidente concurrió el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que procedió a trasladar al trabajador de la constructora hasta el Hospital San Carlos para la constatación de lesiones.

Todo el operativo generó una gran congestión en ambos sentidos de la carretera, toda vez que el hecho se localizó en una de las pistas habilitadas para la circulación, pues en la otra se ejecutan faenas de asfaltado.

vialidad

Al respecto, la encargada de la Dirección Provincial de Vialidad, Jasna Bahamonde, confirmó el tenor de este accidente laboral que comprometió a un trabajador de Bitumix, compañía que tiene a su cargo las obras de conservación de la Ruta 5 Sur entre Palomar y Chacao.

"Esta persona tuvo lesiones leves, me informaron, pero de allí el prevencionista de riesgo de la empresa tiene que elaborar y mandar el informe para Vialidad", aseguró la profesional.

Carabineros, además de reunir los antecedentes respectivos, ayudó a regular y restablecer el tránsito vehicular. Los uniformados tomaron declaración a los dos conductores de los vehículos involucrados en la emergencia.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Quellón: habilitan puente en Incopulli para vehículos menores

E-mail Compartir

Solamente para vehículos menores de hasta dos toneladas quedó habilitado el puente en el sector Incopulli, en la comuna de Quellón, que ha presentado problemas en su estructura.

Las obras a cargo de la empresa Constructora San Francisco permitieron en este caso reforzar las vigas del viaducto cuyo paso desde el jueves pasado había quedado suspendido por razones de seguridad.

Jasna Bahamonde, encargada de la Dirección Provincial de Vialidad, explicó que debido a las fuertes precipitaciones y viento de estos últimos días, la firma no pudo concretar el anunciado bypass.

"Ha llovido demasiado, entonces colocar los tubos con todo el caudal que había era imposible, pero el tránsito no está cortado", recalcó.

En lo último se refirió a que la misma empresa a cargo de la conservación global de caminos efectuó trabajos provisorios de reforzamiento del puente de madera, a fin de no dejar aisladas a las cerca de 90 familias indígenas del área.

El bypass se materializará una vez que se ofrezcan las condiciones meteorológicas óptimas para realizar los trabajos de compactación en forma contigua al viaducto que posteriormente deberá ser repuesto.

Las faenas fueron supervisadas por Vialidad.


Temporal hunde y daña flota de pontones en el estero Tubildad

La intensidad del viento y el oleaje hizo sucumbir una estructura acuícola, hundiéndola a unos 35 metros de profundidad en el estero Tubildad, en Quemchi.

El hecho quedó al descubierto la mañana del miércoles una vez que los operarios de la empresa salmonera Ventisquero advirtieron el extravío de cuatro plataformas.

Según lo explicado por el capitán de puerto de Quemchi, Víctor Flores, el mal tiempo dejó a la deriva a tres pontones, uno de los cuales incluso varó y volcó en la playa del lugar. Todos fueron ubicados y remolcados hasta el centro de cultivos de la firma.

Sin embargo, una plataforma de habitabilidad no fue habida, comprobándose más tarde que el pontón se precipitó a las profundidades del estero.

"Ellos efectuaron la inspección y el robot encontró el pontón hundido a 35 metros de profundidad aproximadamente, esta estructura que estaba en venta y desuso como dos años no tenía ningún tipo de combustible ni nada que pudiese provocar ningún tipo de contaminación", aseveró.

Flores, junto con confirmar la instrucción sumaria administrativa para determinar las causas del hundimiento, explicó que la plataforma sumergida consta de 17 metros de eslora y 11 metros de ancho y 201 toneladas de peso.