Secciones

Con globos al cielo padres recordarán a sus hijos

E-mail Compartir

Una invitación a tirar globos al cielo está realizando la agrupación de apoyo al duelo perinatal, neonatal e infantil de Castro a todos aquellos padres que han sufrido la pérdida irreparable de un hijo.

La actividad se desarrollará el domingo 15 de octubre a las 14 horas en la Plazuela Gamboa.

"Esta es una conmemoración para todos aquellos que no alcanzamos a conocer, aquellos que no llegaron a casa y por quienes llegaron pero no se quedaron", explicó Andrea Silva, quien sumó que la invitación no es sólo para los progenitores, también para todos aquellos que se quieran adherir.

"Están todos invitados, especialmente quienes tienen un angelito al cual recordar", indicó la mujer, quien añadió que esta actividad busca también concientizar de la importancia del duelo.

"Queremos tirar más de 100 globos, el año pasado fueron 80, la idea es que las personas que han sufrido una perdida añadan a su globo que estará disponible ese día en la plazuela un mensaje al cielo", acotó.

Los interesados en participar y contar con más información de la actividad pueden llamar al 990836001.

Entregan herramientas de protección para niños

Colegios castreños recibieron la oferta programática existente en Castro a favor de la infancia y adolescencia.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una jornada de capacitación de la oferta programática a favor de la infancia y adolescencia existente en la comuna de Castro, realizó la Oficina de Protección de Derechos (OPD) orientada a profesionales que desempeñan funciones en establecimientos municipalizados y particulares subvencionados.

La actividad impulsada también por la Red Comunal de Infancia y Familia, informó y entregó herramientas a los planteles respecto a la importancia de los canales de derivación oportuna ante eventuales vulneraciones de derechos y fomentar el compromiso de los garantes de derecho.

"Nuestro objetivo es mostrarle a las duplas sicosociales y encargados de convivencia escolar de los establecimientos de Castro que existe esta red, que trabajamos coordinadamente, que conozcan que hace cada institución relacionada con la infancia y la adolescencia y de esa forma las derivaciones sean más rápidas y al lugar indicado", explicó Gabriela Solís, encargada de la OPD Castro.

Prevención y promoción de los derechos del niño, intervención y reparación, restitución de derechos, responsabilidad penal adolescente y representación legal, fueron parte de la oferta programática presentada en el plenario, que contó con la participación de los diez organismos que conforman la Red Comunal de Infancia y Familia.

"Queremos que los colegios sepan dónde derivar, quiénes pueden hacerlo a través de la vía judicial y quiénes por medio de demanda espontánea y cuáles son los niveles de intervención, si es de baja complejidad, moderada o alta", acusó la profesional.

Valoración

Los participantes valoraron esta instancia, relevando entre otras cosas la posibilidad de analizar casos y cómo se debe proceder ante uno de ellos.

"Me parecen muy valioso estos espacios pues nos están entregando las herramientas para saber dónde debemos derivar a los niños de acuerdo a la complejidad del caso y de esa forma evitar que el menor tenga que andar de un organismo en otro. Además, esto nos sirvió para conocer qué es lo que hace cada institución que trabaja con la infancia", dijo Renato Bórquez, encargado de convivencia de la Escuela Diferencial Antu Kau.

Por su parte, Flor Santander de la Corporación de Asistencia Judicial, añadió que esta capacitación contribuirá para que los establecimientos puedan actuar de una manera más oportuna.

"Es fundamental que los colegios conozcan cómo activar las redes y puedan hacer efectiva la protección de los niños que están bajo su amparo. Ahora hay situaciones que son más complejas que otras y ahí la importancia de presentar cómo trabaja esta red, el sistema proteccional a nivel comunal para evitar el 'bypaseo' de institución en institución, en lo cual se pierde mucho tiempo", afirmó la asistente social.

Parque Chiloé celebra con entrada gratuita

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal, Conaf, se suma a la celebración del Día Nacional del Medio Ambiente, con la apertura gratuita desde ayer y hasta el lunes de los parques, reservas y monumentos naturales.

En Chiloé se puede conocer y disfrutar del Parque Nacional Chiloé con sus senderos y zona de camping, ubicados en Cucao, comuna de Chonchi.

"Invitamos a toda la comunidad a visitar nuestras Áreas Silvestres Protegidas (ASP), contemplar las bellezas naturales y ayudarnos a su conservación; para ello les solicitamos hacerlo con responsabilidad y seguir las indicaciones de los guardaparques", explicó Luis Infante, director de Conaf Los Lagos.

La fuente sostuvo que el objetivo es que el público y especialmente las familias visiten y disfruten de las grandes bellezas del Parque Nacional Chiloé en este feriado.

Otras de las áreas silvestres protegidas de la región que también estarán abiertas al público y con entrada liberada son el Parque Nacional Puyehue y Vicente Pérez Rosales, con su atractivo como son Los Saltos de Petrohué.