Secciones

Ancud tendrá Primer Festival Provincial de la Voz de Jóvenes y Adultos

E-mail Compartir

Este jueves 12 de octubre en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra de Ancud se llevará a cabo el Primer Festival Provincial de la Voz para Estudiante Juveniles y Adultos de Chiloé, organizado por el Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) Salomón Fuentes.

El evento contempla la intervención de 9 cantantes, que ya fueron seleccionados en sus respectivas comunas en festivales locales anteriores. Además habrá otras presentaciones en el evento, con artistas locales invitados.

"De este provincial tenemos que sacar la canción ganadora y los premios todos son instrumentos musicales y equipos de sonido", señaló Rubén Almonacid, director del CEIA ancuditano, quien destacó la gran participación de alumnos en cada comuna chilota.

La fuente detalló que la entrada será gratuita a partir de las 19 horas, invitando a la comunidad a presenciar este primer evento de tipo provincial, que pretende entre otros aspectos unir a los distintos establecimientos de educación juvenil y de adultos de Chiloé.

Al mismo tiempo, Almonacid destacó que se pretende realizar este evento de forma anual, siendo Ancud la primera sede donde se realiza, no descartándose que en periodos posteriores se lleve a cabo en otro punto de Chiloé.

Anuncian millonaria inversión en capacitación para comuna de Ancud

Más de 30 cursos serán impartidos de forma gratuita para vecinos, algunos de ellos incluso con bonificaciones de movilización y alimentación.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un total de 39 cursos serán impartidos en la comuna de Ancud con fondos del Estado, alcanzando la cifra de inversión a más de 940 millones de pesos, una de las más altas del país.

Así lo dio a conocer en las últimas horas el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (Ind.), quien recalcó que varias de estas iniciativas serán impartidas por el Otec (Organismo técnico de capacitación) municipal y una buena parte de ellas fue postulada por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, Omil.

En total son $942.264.795 los que serán invertidos en Ancud, adjudicándose la Omil 21 cursos, que agrupan más del 50% de los recursos asignados para la comuna. Nueve de los talleres serán ejecutados por la Otec municipal, con un ingreso de 191 millones de pesos.

"Los primeros cursos se empiezan a dictar en octubre y es relevante dar a conocer esto porque la adjudicación fue en marzo y ha existido una demora importante para iniciarlos y no depende de nosotros, como Omil o como Otec", advirtió el edil.

Favorecidos

Detalló el alcalde que los beneficiados serán 780 personas y dentro de los cursos están materias como instalación de paneles fotovoltaicos, guardia, técnica de soldadura, licencia de conducir clase A-4, cocina nacional e internacional y otros.

Laura Neira, encargada de la Omil, señaló que "hay que estar atentos a las llamadas telefónicas que estamos haciendo a quienes se han inscrito en estos cursos", sumando que "también estamos realizando un llamado al programa de becas del Fondo de Cesantía Solidario, que es otro curso aparte, que promueve el desarrollo de competencias laborales para personas que están cobrando su seguro de cesantía".

Precisó la fuente que esta es una capacitación de inglés básico que comenzará el 23 de octubre, impartido por Duam Consultores.

Por su parte, Marcela Fagerstron, encargada de la Otec municipal, apuntó que en el caso del Programa de Becas Laborales "la inversión que se va a hacer en los cursos que nosotros ejecutaremos nos va a servir para generar más instancias de capacitación y hacer otras actividades que necesita la gente de la comuna".

Sumó la funcionaria que también están los cursos de Aprendices, que subsidia a empresas de la comuna para contratar personas de hasta 25 años con bonificación del 50% del sueldo base imponible, que permitirá dar trabajo a jóvenes y aprender técnicas de administración logística. La fecha de postulación a este programa es hasta el 15 de octubre y las inscripciones son en la Omil.

Para todas estas instancias los requisitos de postulación son distintos. Sin embargo, en general hay un porcentaje de vulnerabilidad acreditada por el Registro Social de Hogares, que se realiza en el Departamento Social del Municipio. Hay algunos cursos con requisitos específicos, como ser desocupados, por ejemplo, que tienen que estar inscrito en la bolsa de empleo.