Secciones

Encuentro de palín sumó a más de 300 comuneros

Reviven ancestral deporte en comunidad indígena de Yaldad, en la comuna de Quellón.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

En la comunidad indígena Monfen del sector Yaldad, comuna de Quellón, se llevó a cabo recientemente la primera versión de un encuentro de palín (chueca) que espera repetirse el próximo año.

En la cita de este deporte ancestral mapuche-huilliche participaron equipos que representaron a las comunidades Quilquilco de San Pablo, de la provincia de Osorno y campeona de su comuna, además de sus pares quelloninas de Chaildad, Paico de Coi Coi y la anfitriona.

Fredy Vera, encargado de la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Quellón, se refirió al origen del torneo.

"Este evento formó parte de las actividades de promoción en salud del municipio junto a los deportes ancestrales", mencionó el funcionario, acotando que su repartición "colaboró con los organizadores, en este caso la agrupación de jóvenes huilliche Newen Antü de Yaldad".

En lo deportivo el ganador de este "trewün" fue el representativo del continente, llamado Los Madereros de Quiquilco, quienes superaron en la final a la Comunidad Monfen de Yaldad por 15-12.

compartir

"Si bien es cierto hubo marcador, lo más importante de la actividad fue el reunirse con otros hermanos y compartir junto a ellos que es el objetivo del trewün", sostuvo Vera Millalonco.

El funcionario adelantó que la actividad se replicará en el verano pero esta vez en el continente. "Tras este encuentro se desarrollará un segundo evento de las mismas características; será en enero de 2018 en San Pablo, de donde fue el club ganador", mencionó.

La misma fuente expresó que se espera sumar para próximos eventos deportivos al linao, práctica física que también esperan promocionar los comuneros isleños.

"Esta disciplina también será incluida en próximos encuentros o trewün ya que también es uno de los deportes que esperamos se continúen practicando", remató Vera.

15-12 fue el marcador del partido de la final, entre los locales y Madereros de Quilquilco.

Olimpiadas de salud se tomarán el Joel Fritz

E-mail Compartir

Hoy parten las Olimpiadas Deportivas del Servicio Salud Chiloé, las que se realizan con el objetivo de unir a los funcionarios en torno al deporte.

Por séptimo año consecutivo se realiza esta actividad que congrega a los funcionarios en distintas disciplinas deportivas, las que tendrán en esta oportunidad como epicentro el Estadio Joel Fritz de Ancud.

Los cinco hospitales de Chiloé y personal directo del S.S. Chiloé lucharán en pruebas de fútbol, básquetbol, lanzamiento de bala, salto largo, entre otras.

Se anunció que cada uno de los seis equipos compite con una treintena de participantes. "Los funcionarios se prepararon realizando campeonatos internos", indicó Jessica Pinto, encargada del área de bienestar del Servicio de Salud Chiloé.


Kayakistas chilotes


van a certamen nacional

Este fin de semana viajarán a la comuna de Nueva Imperial, Región de La Araucanía, los kayaquistas Brigitte Saldivia (13) del Liceo Francisco Coloane, Dorian Andrade (12) de la Escuela de Cultura y Constanza Ortiz (12) del mismo establecimiento educacional para participar del Campeonato Nacional de Canotaje de Menores.

Los escolares son parte del Club de Canotaje Caleuche de Castro, quienes competirán en la modalidad káyak olímpico sobre una distancia de mil metros.

La cita se realizará en las aguas del río Imperial y partirán a las 10 de la mañana de este domingo, esperándose una asistencia al evento de 150 exponentes de distintas comunas del país.

Los tres primeros lugares sacarán boletos para el clasificatorio que se realizará en noviembre con miras al certamen sudamericano que se efectuará en noviembre en Uruguay.