Secciones

Formalizan a conductora por dejar postrada a isleña

Imputada maniobraba en estado de ebriedad, sin tener licencia y habría embestido a hermanos que resultaron graves.
E-mail Compartir

Una pena que parte de 3 años y un día arriesga una joven ancuditana formalizada por un accidente de tránsito ocurrido a mediados de abril, cuando conducía sin tener licencia y en estado de ebriedad, resultando dos hermanos graves, una de ellos parapléjica.

La formalización se llevó a cabo recién ayer en el Juzgado de Garantía de Ancud, luego de seis meses de ocurrido el accidente del 14 de abril, cuando la imputada habría traspasado el eje de la calzada e impactado a los hermanos Mariluz y Alberto Millaquén, quienes resultaron con distintas fracturas de gravedad.

"Se formalizó por un delito de conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves gravísimas y además conducir sin licencia de conducir", señaló el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, advirtiendo que se fijó un plazo de investigación de cuatro meses, además de las medidas cautelares de firma semanal, arraigo nacional y prohibición de la imputada de acercarse o comunicarse con las víctimas.

Señaló el persecutor que la acusada podría arriesgar "de acuerdo a la nueva Ley Emilia, una pena que parte en 3 años y un día, de presidio menor en su grado máximo, y en este caso andaba sin licencia de conducir, por lo tanto, la pena se agrava en un grado". De comprobarse el ilícito, pedirá la efectividad de la pena.

Alberto Millaquén, una de las víctimas, recalcó que "no vamos a descansar hasta conseguir justicia", adelantando que se presentará una querella particular.

"Sabemos que mi hermana no va a recuperar la movilidad, pero necesitamos que alguien pague de la manera que sea y la responsable será con cárcel y la irresponsable que le pasó el vehículo (refiriéndose a la hermana de la imputada) sabiendo las condiciones de alcohol, también deberá pagar", advirtió.

defensa

Desde la defensa de la acusada, el abogado Claudio Herrera destacó que "nosotros hemos decidido colaborar y pedir nuevas diligencias investigativas tendientes a establecer la dinámica de ocurrencia del hecho, porque tenemos dudas de quién traspasa el eje central de la calzada, si efectivamente es mi representada o el otro vehículo".

El mismo jurista añadió "una hipótesis distinta: de responsabilidad por no atención a la conducción por parte del otro conductor y por eso vamos a pedir un informe técnico de la SIAT y que mi clienta participe en una fijación fotográfica de la versión".

Eduardo Burgos Sepúlveda

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Retiran cautelar contra profesor investigado por abusos sexuales

E-mail Compartir

Solamente con medidas cautelares de firma quincenal y prohibición de salir del país quedó un profesor ancuditano que es investigado por el delito de abuso sexual reiterado en contra de 5 alumnas de una escuela rural del norte de la comuna de Ancud.

El cambio de medidas cautelares fue solicitado por la abogada defensora penal Vanessa Pérez en una audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Ancud, donde además el Ministerio Público pidió a la titular del tribunal que se acceda a la ampliación de plazo de la investigación.

"Nosotros solicitamos el cambio de medidas cautelares para mi representado, por los antecedentes que existen en la carpeta investigativa y en relación a una ampliación de plazo bastante importante solicitada por la Fiscalía, la cual fue acogida por el tribunal", señaló la defensora penal.

El fiscal de la causa, Jorge Raddatz, detalló que "se pidió un aumento de plazo de la investigación por 90 días, porque faltan los resultados de los informes periciales sicológicos, lo cual va a demorar bastante".

En cuanto a la investigación, el abogado del ente persecutor confirmó que todavía siguen siendo cinco las víctimas por las cuales se indaga al docente, que actualmente está alejado del establecimiento educativo donde habrían sucedido los hechos.

De todas formas, Raddatz enfatizó que "no se han formalizado nuevas víctimas, así que todavía son las mismas", advirtiendo que "no se puede descartar nada en una investigación", ante la pregunta de si podrían agregarse otras alumnas afectadas.

Además de la investigación del Ministerio Público, existe una querella particular ingresada el martes por parte del Proyecto Reparación y Justicia en contra del imputado de iniciales R.E.G.G.