Secciones

Vesta Lugg nos cuenta sobre lo último en tendencias tras el Mes de la Moda

Después de un ajetreado septiembre recorriendo las principales capitales de la moda, la joven conversó con La Estrella sobre su experiencia en lasfashion weeksde París, Nueva York y Milán. Un extenso recorrido que comparte a continuación.
E-mail Compartir

Adriano González H. - La Estrella de Valparaíso

No es de extrañar que la cantante Vesta Lugg (su disco "Acoustic Session" se encuentra disponible en distintas plataformas de streaming) sea una apasionada por la moda. Su paso por el programa "Maldita moda" y su marcado sentido del estilo avalan este hecho. El pasado mes de septiembre tuvo la oportunidad de viajar a las distintas capitales de la moda para apreciar de primera fuente lo más interesante de las tendencias que se vienen.

Vesta cuenta que vio distintas pasarelas, como las de Uma Wang, una de las primeras marcas globales provenientes de China, y Marco de Vincenzo, el joven diseñador italiano que actualmente está en el equipo creativo de Fendi. En París pudo observar a distintos diseñadores locales, y en Nueva York tuvo la oportunidad de ser parte del lanzamiento de la colección de lápices labiales nude, de Nicki Minaj para MAC Cosmetics.

"Parte de la magia de New York Fashion Week, Paris Fashion Week y Milan Fashion Week, que son los que participé, es poder ver en primera persona todas las tendencias en street style, atrás en bambalinas y en las pasarelas", afirma. Además de ser un momento en el que no solo se trató de apreciar lo que se viene para las siguientes temporadas, sino que de aprender sobre los múltiples procesos que hay detrás.

Lugg cuenta que New York Fashion Week es siempre una gran aventura, además de ser una gran instancia para salir de su zona de comodidad en temas de vestuario. Tuvo la oportunidad de atreverse más y probar cosas nuevas en tendencias de maquillaje y pelo. "Eso es importante para la gente creativa y que busca crecer en este ambiente", menciona, junto con comentar que es importante arriesgarse con ese tipo de cosas y que una fashion week te lo permite.

Street Style

El street style o el estilo callejero es algo fundamental en las pasarelas contemporáneas. Muchos diseñadores podrían afirmar que basan parte importante de su inspiración en lo que ven cada día en las calles, es por eso que lo que rodea estos eventos es casi tan comentado como lo que aparece en las pasarelas. Sobre esto, Vesta nos cuenta que en cada ciudad va cambiando lo que se lleva en sus calles.

-¿Qué fue lo que más te llamó la atención?

-En Nueva York son más rupturistas, más urbanas. En Milán son más modernas, en el aspecto de que juegan con colores, formas, cortes y estampados más modernizados pero a la vez muy a la moda. En París son más clásicos, más modernos, más pulidos. Les gustan más los maquillajes más neutrales. También tiene que ver con la historia de cada ciudad, aquello les ha permitido distinguirse en esos distintos aspectos.

Styling y maquillaje

Otra parte importante dentro de las pasarelas es el styling o el estilo que se piensa antes de armar un look, y el maquillaje que sirve como el toque final para un conjunto perfecto.

Lugg nos confirma esto al afirmar que "todas las piezas son parte de un puzle". El vestuario, el maquillaje y el pelo cuentan una historia, transmiten un mensaje y que este debe ser coherente. He ahí su relevancia en el mundo de la moda.

Para terminar, es indispensable saber qué es lo que se viene en tendencias. Vesta nos revela que lo próximo es arriesgarse más. Aquello lo confirmó con Milán, principalmente. Quizás el maquillaje era más simple, pero que a la vez tenía mucho poder. En los colores, se pudo apreciar mucho neón en los ojos, además de mucho rosado y rojo. En los labios, quizás no era tan delineado, pero que tenía mucho de la mujer moderna que está apurada y vive una vida muy rápida.

"La perfección y la magia está en la imperfección", enfatiza.