Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

"PATAGONIA Y OLVIDO".-

Esta noche desde las 20 horas, en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra, se realizará la función de la obra de teatro "Patagonia y Olvido", de la Compañía argentina La Comedia de Hacer Arte, la cual relata la matanza de 1500 peones rurales fusilados en la Patagonia Argentina en 1921. La entrada es liberada.

Jornada provincial.-

El próximo 24 de noviembre, se desarrollará en Ancud la sexta Jornada Provincial de "Medicina Subacuática, una mirada local". Esta actividad es organizada por la Mesa de buceo seguro de la Seremi de Salud, la Corporación Municipal de Ancud y tiene como objetivo presentar antecedentes en el ámbito de la salud y seguridad del buceo en la provincia de Chiloé y capacitar a médicos generales.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Es necesario incrementar los patrullajes policiales preventivos en su comuna para combatir la delincuencia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Falta más control policial en las carretereas de la Isla para prevenir los accidentes de tránsito?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


La caridad


En sus marcas, listos… ya

Hace un par de días, empezó la campaña legal, para las elecciones del 19 de noviembre, en las calles no se nota, porque sólo 30 días antes se podrá colocar propaganda callejera, y sólo en lugares públicos autorizados y en privados con autorización a través de un poder del propietario. Como han cambiado los tiempos, cuando las campañas invadían las comunas, con propaganda en postes, palomas o gigantografías por todos lados, algunos sectores parecían árboles de pascua.

Hoy las campañas cambiaron, son más austeras, y ojalá ganen los Candidatos que han trabajado los 4 años en sus puestos y no, los Candidatos, que aparecen con su discurso populista que lo harán todo en unos meses, Chiloé cambiará, más APR, más electrificación, acabaremos con todo lo malo, y después electos se quedan en sus casas y aparecen en la próxima elección meses antes, con los asaditos a los Dirigentes o el regalito a los Clubes Deportivos.

Hoy dicen que las redes sociales las llevan, Facebook es la reina, fotos por mil o selfis con mucha gente, dicen que un día un vecino preguntó la hora a un Candidato, y éste contestó "Siempre que nos saquemos una Foto", y el Candidato después publicó que éste lo apoyaba con todo en su campaña.

Pasó el 18, muchos pies de cuecas, desfiles, visita a ramadas, bien por la chilenidad de los Candidatos y mal por el aprovechamiento político de algunos.

Llega el mes de octubre, en tierra derecha, casi 40 Candidatos a diputados en el nuevo Distrito 26, y casi 30 Candidatos a CORE en Chiloé, ojalá ganen los verdaderos servidores públicos, los que les gusta trabajar por la gente y tengo fe que así será, y al final, se trabaje unido por el bien de nuestra linda Provincia y región. Les paso el dato, falta mucha agua potable rural, electrificación, mejoramiento de caminos, postas, etc., y ese ojalá sea nuestro objetivo de los ganadores, y a los perdedores, así es la política (siga participando) mucha suerte a todos, nos vemos el 19 de noviembre…

Columna

Manuel Ballesteros,, consejero regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $623,60

Euro $737,23

Peso Argentino $35,82

UF $ 26.664,16

UTM $46.786,00

Tweets


@estrellachiloe


Absuelven a jóvenes imputados por crimen de taxista en Quellón


@PublimetroChile


?? Huilo Huilo, Chiloé y Cabo de Hornos: los destinos nacionales elegidos dentro de los 100 "más verdes" >> http://ow.ly/eK2x30fRhx

5°C / 12°C

5°C / 14°C

5°C / 13°C

5°C / 13°C

Nuestro país está aceptando el ingreso de inmigrantes en mala situación económica en sus países de origen, como medida humanitaria elemental. Sin embargo, no debemos olvidar que Chile mantiene poblaciones en cada ciudad que viven en condiciones deplorables debido a que sus jefes de familia no encuentran trabajo por carecer de especialidades o por otros motivos.

Se asume que las autoridades que controlan el ingreso de inmigrantes consideran que nuestro país también mantiene compatriotas en pésima situación humanitaria, y que han adoptado las medidas de ayuda correspondientes, aplicando el dicho sobre "La Caridad comienza por casa".

No vayamos a fomentar una invasión de cesantes en búsqueda de trabajo en nuestras calles, justo en este pésimo momento económico del país y gestación de cambio de gobierno: los afuerinos en su actual o posible e inentendible idioma nativo - que entorpece el proceso - y los nuestros sin la preparación necesaria.

El aumento de la delincuencia puede derivarse de esta cesantía.

David Benavente

dinos

que piensas