Secciones

Chiloé SOS dona insumos al Hospital de Castro

E-mail Compartir

Una inversión de medio millón de pesos entregó la ONG Chiloé SOS al Hospital Augusto Riffart de Castro para ir en ayuda de los pacientes de menores recursos que ingresan al recinto asistencial.

El propio presidente de la organización, el médico Carlos Moreno, hizo entrega este viernes de los insumos al director del establecimiento sanitario, Ricardo Salazar, como también a la jefa del servicio social del plantel, Susana Vera, para que se planifique su reparto.

Dentro de los artículos proporcionados se encuentran principalmente pañales, sabanillas, cremas y toallas, los cuales fueron adquiridos con los recursos reunidos por un curso de perfeccionamiento que organizó la misma entidad.

Así lo explicó Rodrigo Venegas, jefe de Logística de Chiloé SOS, indicando que "en este curso de cuidados al paciente oncológico que se efectuó por dos días a comienzos de septiembre participaron 45 alumnos, con cuyas inscripciones logramos adquirir estos insumos".

Invitan a inscribir eventos patrimoniales

E-mail Compartir

Hasta el 16 de octubre se extiende el plazo para la inscripción de actividades en el marco de la celebración del Día del Patrimonio para Niños y Niñas, programado para el 22 de octubre.

El único requisito para inscribir actividades en la página web www.monumentos.cl es la inclusión y la gratuidad.

Recorrido, aperturas de edificios, sitios patrimoniales, talleres y muestras son algunas de las actividades que se pueden realizar en el marco de esta celebración.

Esta fiesta nacional fue creada el año 2016 y busca promover una aproximación diferente a los patrimonios, estimulando la utilización de los sentidos y juegos en las aperturas de edificios y sitios patrimoniales. Esto abarca los recorridos por los Monumentos Nacionales, barrios, Zonas típicas y Santuarios de la Naturaleza.

Esta iniciativa surge a raíz de la conmemoración de un nuevo aniversario de la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño.


Programan actividades por el Día del Profesor

Aunque algunos establecimientos chilotes adelantaron su celebración interna, para el lunes está fijado el acto oficial del Día del Profesor en la comuna de Castro, instancia en la que se espera contar con los integrantes del directorio provincial del magisterio.

Las actividades en la capital chilota comienzan con el izamiento del pabellón nacional en el frontis de la Casa del Profesor, en la calle Portales, lo que se concretará a las 10 horas.

Tras ello, los docentes castreños fueron invitados a un acto ecuménico de acción de gracias que se desarrollará a partir de las 11 horas en el salón de convenciones de Enjoy Chiloé.

Una hora después está programado el acto oficial, el que se concretará en el mismo lugar de la ceremonia anterior.

Postulación a recintos escolares amplió el plazo

El acceso a internet en sectores rurales fue uno de los motivos de la medida.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Las particularidades de la provincia como las dificultades de acceso a internet en los sectores rurales, el sistema de trabajo de los apoderados, así como la creciente presencia de población extranjera llevaron a las autoridades de educación a ampliar el plazo para la postulación al Sistema Nacional de Admisión Escolar.

Si bien ayer era oficialmente la última fecha en que se podía concretar este trámite, ahora los apoderados podrán realizarlo hasta las 12.59 horas del lunes. Incluso, hoy el Departamento Provincial de Educación atiende de forma especial entre las 9 y las 14.30 horas.

Así lo indicó el director provincial de Educación, Armando Barría, dando cuenta que las comunas de Quemchi, Puqueldón, Queilen e incluso Quellón son las que han presentado las situaciones más complejas por acceso a internet y por las condiciones climáticas presentes durante el período pasado de inscripción.

"Según las últimas cifras entregadas, tenemos más de 4 mil 500 alumnos en el sistema de educación, lo que nos deja bastante contentos porque en todas las comunas ha habido un desplazamiento a través de los equipos de las corporaciones", expresó el docente.

Además, mencionó que "esperamos que de aquí al lunes tengamos un porcentaje mayor, hay que entender que no hay una cifra general acotada porque hay un porcentaje de la provincia que son trasladados, otras que llegan a vivir a la provincia y también hay que considerar el incremento de alumnos extranjeros que está llegando en este último período".

Junto con ello, Barría destacó que a la fecha la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl ha funcionado sin complicaciones y se espera que estos últimos días que aún quedan para completar el trámite no se produzca ningún problema.

Excepciones

Si bien el plazo es hasta el lunes a las 12.59 horas, aquellas personas que no cumplan con esta disposición tendrán otra oportunidad de presentar la postulación.

"Tenemos que entender que hay situaciones extremas, que son complejas, hay muchos apoderados que están en el extranjero, otros que están embarcados en alta mar, entonces para estas situaciones habrá otro plazo", relató el director provincial de Educación.

4.500 alumnos se han inscrito en la plataforma del ministerio.

12.59 horas del lunes es el momento hasta el que se puede concretar el trámite.