Secciones

Chofer salva tras caer su camión a zanja en Ancud

Accidente ocurrió a horas de un choque de vehículos pesados en la misma comuna chilota.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A horas de ocurrido un accidente entre dos camiones en la comuna de Ancud, otra emergencia que involucró a un vehículo pesado aconteció en el norte de la Isla.

Con lesiones de carácter leve resultó el chofer de un transporte de carga que la tarde del jueves protagonizó un siniestro de tránsito en la Ruta 5 Sur.

El hecho se registró alrededor de las 19 horas a la altura del sector Coquiao, distante 20 kilómetros al sur de Ancud urbano, en circunstancias que la máquina se dirigía en dirección al sur.

Según el informe entregado por la Tenencia Chiloé de Carabineros, con asiento en Degañ, el reventón del neumático delantero izquierdo gatilló el accidente para que el pesado transporte cayera por un barranco.

Así lo precisó el jefe del cuartel policial de carretera, el suboficial mayor Alfonso Balle, al asegurar que "a raíz de eso perdió el control del móvil, cayó a un costado del camino, con daños resultó el camión y el conductor resultó con lesiones leves".

El uniformado agregó que en el lugar se hizo presenta la ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) como así también los servicios policiales de carabineros para reunir los antecedentes del caso.

"Al lugar llegaron los organismos de emergencia, Carabineros y ambulancia", ratificó Balle.

SEGUIDILLA

El accidente protagonizado por este transporte en Coaquiao pasó a sumarse a otro hecho similar acontecido la mañana del mismo jueves, pero al norte de Ancud urbano, el cual involucró a dos camiones de carga que colisionaron en plena carretera en el trayecto entre la ciudad y Villa Chacao.

Otro siniestro, en el que un trabajador resultó herido, aconteció el pasado jueves 5 de octubre siempre en la jurisdicción de la Tenencia Chiloé de Carabineros.

En esa oportunidad un camión tras impactar con una camioneta lesionó a un operario mientras efectuaba las maniobras para recuperar la carga de un baño químico que había caído en medio de la calzada.

La emergencia se focalizó a la altura de Palomar, donde la empresa Constructora Bitumix S.A. lleva adelante los trabajos de reparación de diversos tramos de la Panamericana.

El paciente lesionado se desempeñaba en la misma firma contratista.

MOP evaluará daños en la rampa de la isla Aulín

E-mail Compartir

Un diagnóstico técnico permitirá a la Dirección de Obras Portuarias (DOP) evaluar los daños que sufrió la rampa de isla Aulín, en la comuna de Quemchi, tras sufrir el reciente impacto de una barcaza cargada con cinco camiones de combustible.

El accidente naval que se registró el pasado jueves 5 de octubre fue protagonizado por la embarcación Doña Catalina, luego de sufrir un desperfecto mecánico que terminó estrellando la nave contra la losa de atraque en los instantes que transportaba 9 mil litros de hidrocarburo.

Según lo mencionado por el director regional de la DOP, Matías González, en los próximos días debería llegar un equipo de funcionarios de este servicio para supervisar los daños estructurales del embarcadero en un recorrido que se realizará en conjunto con la Armada de Chile.

"Vamos a verificar en terreno los daños de la infraestructura para poder entrar a valorizar y ver qué medidas se van a tomar respecto de las reparaciones", enfatizó el funcionario público.

El personero dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP) explicó que el diagnóstico técnico permitirá la toma de decisiones relacionadas tanto con el uso como la canalización de recursos económicos para financiar los trabajos de reparación del terminal portuario.

Desde la Capitanía de Puerto de Quemchi se indicó que la rampa de Aulín, una de las islas Chauques, se encuentra con restricciones y solamente para el uso de embarcaciones menores en la zona.

Trasladan a trabajador que sufrió un corte en el cuello con una motosierra en un predio dalcahuino

E-mail Compartir

Un trabajador forestal resultó gravemente herido mientras manipulaba una motosierra en el sector rural de la comuna de Dalcahue.

El accidente se registró la tarde de ayer en los momentos que el obrero identificado como Víctor Vidal Mayorga (40) cortaba madera en un predio ubicado camino a Chincol, en Puchaurán.

Por causas no precisadas el poblador al momento de cortar una rama recibió un golpe de rechazo, hiriéndose con la máquina a la altura del cuello.

Según lo explicado por la encargada de la Posta de Salud Rural de Puchaurán, Fany Bahamonde, a partir de ocurrido el accidente realizó las coordinaciones de traslado entre las ambulancias del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Dalcahue y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

La funcionaria dijo que "estaban trabajando en un campo y estaban cortando con motosierra una vara y la rama se devolvió".

Bahamonde agregó que -según la versión de una testigo- un compañero de trabajo trasladó al herido hasta un vehículo. "Lo dejó en una camioneta mientras el otro caballero pedía ayuda y mientras tanto el hombre que estaba cortado caminó solo", aseveró la paramédico.

A su vez, la reanimadora de turno del SAMU, Vitiana Díaz, mencionó que este servicio se encargó de trasladar al hombre desde Dalcahue a la capital provincial.

Con respecto a la condición en que el paciente fue recibido por parte de la ambulancia del cesfam dalcahuino, dijo que "estaba consciente, ya estaba estabilizado, no fue un corte de mayor envergadura así que se trasladó rápidamente a Castro, donde ya está en recuperación para entrar a pabellón".

La funcionaria enfatizó que a pesar de la amplia hemorragia, no se presentó un riesgo vital para el trabajador agrícola.

El hombre quedó hospitalizado para ser sometido al tratamiento de recuperación.