Secciones

experta de la UACH entrega tips:

E-mail Compartir

Evite eliminar al sistema de recolección de residuos restos orgánicos vegetales de jardines y cocina; si puede con ellos hacer tierra de hoja en su casa.

Evite los embalajes de plástico y en general los envases desechables. Adopte la costumbre de llevar sus propias bolsas reutilizables.

Prefiera comprar productos locales que vengan sin envases desechables. Prefiera comprar tortas o alimentos en envases de cartón.

No compre productos de mala calidad y dudosa procedencia. Se deterioran pronto y terminan rápidamente en la basura

Si existe algún punto de recepción de materiales reciclables, colabore llevando sus materiales limpios, clasificados y previamente compactados. Infórmese previamente qué materiales se reciben y en qué estado.

Siempre compacte los residuos que deba eliminar. Esto reduce mucho el uso del espacio en contenedores y facilita todo el proceso de transporte y manejo. No envíe aire al vertedero o relleno sanitario.

No saque su basura antes de lo estrictamente necesario para que el camión de recolección pueda retirarla prontamente. Esto ayuda a mantener la ciudad más limpia, evitando que los perros desparramen la basura. El aumento de perros, ratones y moscas en la ciudad tiene directa relación con la cantidad de basura mal acumulada por los propios vecinos.

Cada persona es responsable de la basura que produce, por tanto debe buscar las alternativas que le permitan disminuir la cantidad que produce y asegurar su correcto manejo.