Secciones

Atleta castreña logró tres oros en Temuco

E-mail Compartir

Tres medallas de oro cosechó la atleta castreña Milenka Ursic en su participación en la Copa Soprole que se realizó el fin de semana en Temuco, Región de La Araucanía.

En la jornada sabatina la chilota logró dos de sus preseas. La primera de ellas fue en la prueba de los 80 metros vallas, competencia en la que remató en el primer puesto con un registro de 12 segundos y 58 centésimas.

El mismo día la deportista compitió en 100 metros planos, marcando también una diferencia al conseguir instalarse en lo más alto del podio con un crono de 13 segundos y 19 centésimas.

Del mismo modo, ayer la atleta insular continuó su participación en este encuentro deportivo y pudo colgarse una nueva medalla dorada y lo hizo en 300 metros planos, prueba en la que marcó un tiempo de 43.56.

Según lo explicado por Paula Tapia, madre de la deportista, la joven alumna del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas ya está clasificada para participar de los Juegos Binacionales de la Araucanía, cuya edición vigésima sexta se desarrollará del 5 al 10 de noviembre en la provincia argentina de Chubut.

En esta cita deportiva binacional, Milenka Ursic competirá en los 100 y 400 metros vallas, además de la prueba de relevos.

Selecciones de Castro y Quellón siguen en carrera para llegar a los nacionales

Los cuadros chilotes están entre los mejores cuatro de la competencia regional.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entre los cuatro mejores equipos de la clasificatoria regional a los nacionales de selecciones infantiles se instalaron representativos de Castro y también de Quellón. De esta forma, la sub 13 y sub 15 de la capital chilota, al igual que la primera infantil del sur de la provincia continúan en competencia.

Aunque difícil, la tarea de remontar un 1-3 en contra no fue imposible para los menores de la sub 13 de Castro.

Los dirigidos por Jorge Zúñiga marcaron dos goles durante el primer tiempo acortando la brecha, pero una mano en su propia área en la segunda fracción representó el descuento de Fresia, con lo que se instaló la incertidumbre en el Estadio Municipal Pedro Aguirre Cerda.

Pero los pequeños no bajaron los brazos y lograron marcar el tanto que dejó la serie empatada y obligó a la definición por medio de los lanzamientos penales.

El arquero local Nicolás Villegas logró contener el primero de los tiros del cuadro visitante, lo que tras las certeras definiciones de sus compañeros posibilitó que el marcador terminara 5-3, lo que le dio el paso a la siguiente ronda de la competencia.

A su vez, en la sub 15 tanto Castro como Quellón tenían algo de margen para enfrentar los duelos de vuelta, ya que ambos vencieron en calidad de visitantes el fin de semana pasado.

Con un 1-3 a favor los de la capital chilota salieron a la cancha de demostrar que quieren estar en la instancia final y pese a que Puerto Varas no se entregó fácilmente, lograron marcar la diferencia en el primer tiempo con los tantos de Jacob Alvarado y Amsel Bustamante. 2-0 terminó el encuentro para dar un global de 5-1 para los chilotes.

Una situación similar se vivió en Quellón. El equipo demostró su poderío en calidad de local y venció a su similar de Calbuco por tres goles a cero, para cerrar la serie con un contundente 5-1, lo que los dejó entre los cuatro mejores de la región.

Jorge Zúñiga, deté de la sub 13 de Castro, indicó que "había que remontar un resultado bastante abultado, se trabajó bien durante la semana y nunca se perdió la confianza en ellos".

A su vez, Juan Carlos Aguilar, técnico de la sub 15 castreña, sostuvo que el último duelo "fue culminar lo que se había hecho en el partido anterior en Puerto Varas. La gente que lo vio sabe que nosotros hoy (ayer) fuimos más certeros".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl