Secciones

Accidente de tránsito dejó a tres lesionados en la Ruta 5 en Quellón

E-mail Compartir

Lesiones de carácter leve sufrieron los ocupantes de dos vehículos que protagonizaron una colisión por alcance en la Ruta 5 Sur en la comuna de Quellón.

El accidente se produjo alrededor de las 17 horas del sábado en el sector rural de Chadmo Central a la altura del kilómetro 1.245 de la Panamericana, cuando uno de los móviles que procedía de un camino interior para dirigirse hacia el sur fue impactado por la parte posterior por otra máquina.

Según lo explicado por el jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros, mayor Darwin Illanes, "el chofer tomó la Ruta 5 Sur en dirección a Quellón y venía otra camioneta en ese mismo sentido y la colisionó por alcance".

"Solamente hay tres lesionados que son leves, todos adultos y todos andaban en normal estado de temperancia, los conductores", aseguró el uniformado.

Al lugar acudieron, además de la policía uniformada, los servicios de emergencia del Cuerpo de Bomberos con su Unidad de Rescate Vehicular y Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para atender a los pacientes de los dos vehículos y trasladarlos hasta el Hospital de Quellón, para constatar allí las lesiones de los ocupantes.

"Solamente hay tres lesionados que son leves, todos adultos y todos andaban en normal estado de temperancia, los conductores".

Darwin Illanes,, mayor de carabineros."

Chiloé se sumó a ronda nacional de Carabineros

E-mail Compartir

Diversos detenidos fue el resultado en Chiloé de un operativo realizado a nivel nacional, en el que efectivos de Carabineros de los distintos destacamentos realizaron una ronda masiva.

Así lo dio a conocer el prefecto de Chiloé, coronel Eduardo Barrios, quien detalló que esta actividad extraordinaria se llevó a cabo en el país entre el viernes y la madrugada del sábado.

"Se trató de servicios preventivos tendientes a mayor fiscalización y control, con recurso humano y logístico, que permitió a nivel local de la Prefectura, que incluye las provincias de Palena y Chiloé, 18 infracciones de tránsito, 26 infracciones por Ley de Alcoholes, un detenido por Ley de Alcoholes, otro por conducir en estado de ebriedad, otro por órdenes judiciales pendientes, un detenido por lesiones en violencia familiar, uno por hurto y otro por desacato", detalló el oficial.

Sumó la fuente que se realizaron 154 controles de identidad, 178 controles vehiculares y 107 controles a locales de alcoholes. "Esto permite que la gente en la ciudadanía pueda apreciar y ver en terreno a nuestros carabineros trabajando para prevenir los delitos y sacar de circulación a personas con órdenes judiciales y que han cometido delitos", apunto Barrios.

El coronel recalcó que estas acciones también sirven para georreferenciar los delitos y coordinar mejor la prevención de estos en el territorio insular.

Lanzaron globos al aire recordando "angelitos"

Actividad en Castro conmemoró muertes perinatales, neonatales e infantiles.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Más de 100 personas participaron ayer en Castro de la actividad "Suelta de globos", organizada a raíz del Mes Internacional de la Concientización y Conmemoración de la Muerte Perinatal, Neonatal e Infantil.

La simbólica acción se desarrolló en la plazoleta Martín Ruiz de Gamboa, hasta donde llegaron familiares y cercanos a los denominados "angelitos", que son niños fallecidos, tanto nacidos como no, para quienes se soltaron cientos de globos al aire con mensajes.

Andrea Silva, organizadora del evento, en su alocución anterior al lanzamiento, resumió la actividad al mencionar que "nace desde el 2015, cuando a mí se me muere mi hijo, mi primer bebé, con 36 días de vida y me di cuenta que este duelo no es reconocido y nadie habla de las muertes perinatales ni de los muy pequeños, porque la gente minimiza esos seres que también llegaron, pero para la madre es importante recordarlos".

La fuente explicó además que cada año, del 8 al 15 de octubre, se recuerda a estos decesos en el mundo. "No es una semana de mucha relevancia en nuestra sociedad, debido a que recordar a un hijo muerto aún es un tema tabú", expuso.

Silva añadió que las estadísticas dicen que de cada cuatro mujeres una pierde un hijo en el parto, en la gestación o después del nacimiento.

100 personas, a lo menos, participaron de la segunda versión de esta actividad en Castro.