Secciones

Esperan reestrenar el predio ferial de Achao a fines de octubre

E-mail Compartir

En el Séptimo Encuentro Gastronómico de Productos del Mar, fijado para el 28 y el 29 de octubre, se estrenaría el predio ferial municipal de Achao que está siendo remozado.

Washington Ulloa (pro RN), alcalde de Quinchao, explicó que "se está instalando un techo, se están haciendo veredas con acceso universal que no teníamos".

La inversión del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) supera los 80 millones de pesos y ejecuta la Constructora Quinchao.


Hoy abre la nueva Feria Yumbel tras años de polémicas y espera

A partir de hoy y luego de más de tres años que se fueron del antiguo recinto que fue desarmado en Castro Alto, los locatarios inician labores en la nueva Feria Yumbel, renombrada como Alcalde José Sandoval.

Desde la última semana se ha realizado el traslado de los feriantes desde el recinto provisorio que se construyó en calle Lillo y que inicialmente los iba a cobijar por un año y medio, período en el que la Constructora Atacama S.A. abandonó las obras del sector alto, en julio de 2014.

Minsal llama a nueva licitación para futuro Hospital de Queilen

El Servicio de Salud Chiloé espera que esta vez las empresas interesadas sí cumplan con las bases.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A un nuevo proceso de licitación pública fue llamado el proyecto de normalización de obras del Hospital de Queilen.

La medida administrativa fue adoptada recientemente por el Ministerio de Salud (Minsal) luego de declararse desierta la licitación en su primer llamado, el que cerró el 31 de agosto, toda vez que las empresas oferentes no cumplieron con la totalidad de los requisitos estipulados en las base de licitación.

Hay que destacar que el concurso público se inició en mayo con miras a adjudicar las obras de normalización de los hospitales de Ancud y Queilen, siendo el de esta última comuna el que no prosperó.

Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, expuso que en este proceso específico hubo cuatro firmas que presentaron sus respectivas ofertas, las cuales por distintos motivos no cumplieron con las exigencias de las bases.

"De esas cuatro empresas, dos empresas superaron el presupuesto y dos de las firmas que sí se habían ajustado al presupuesto tenían que presentar el balance de su casa matriz y su casa matriz está en el extranjero, que son empresas que tienen representación en Chile", dijo la personera.

Cárcamo, asimismo, disipó algunas dudas frente a una medida cautelar que aplicó con fecha 11 de octubre el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia al ordenar el Minsal la suspensión de la licitación de la iniciativa atendiendo a una demanda canalizada por la Constructora Luis Navarro SpA.

Sobre este punto, la ingeniera comercial señaló que "no tiene ninguna implicancia (la resolución), porque cuando se decretó la (primera) licitación ya se había declarado desierta".

detalles técnicos

Una superficie de 4.548 metros cuadrados considera el futuro centro asistencial que se emplazará en un predio ubicado en la parte alta del radio urbano queilino.

Con una inversión que superará los $16 mil millones la obra constará de dos niveles donde se habilitarán diferentes servicios para la atención de la comunidad usuaria.

Entre otras dependencias se destacan la unidad de vacunatorio, servicios higiénicos y las salas de infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades respiratorias de adultos ERA). A estas se sumarán salas de rayos X, atención dental, una unidad de rehabilitación y servicios de medicina.

La apuesta es dar el vamos a los trabajos físicos antes de que concluya el mandato de la actual administración de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el próximo 11 de marzo de 2018.

El futuro hospital de tipo comunitario promete atender a una población estimada en 5 mil personas, tanto del área urbana y rural de esta comuna chilota, incluidos los habitantes de las islas de Tranqui y Acui.

En el S.S. Chiloé se precisó que las propuestas técnicas y económicas se deberían conocer en un plazo que vencerá el próximo 3 de noviembre.

Actualmente los queilinos son atendidos en un hospital modular de emergencia, levantado después del incendio que destruyó el antiguo recinto en diciembre de 2014.

3 de noviembre vencerá el plazo del concurso del proyecto "Obras civiles normalización Hospital de Queilen".