Secciones

Chilotes reconocen a sus docentes en la jornada nacional del profesorado

El trabajo realizado por los profesionales tanto del sector urbano como el rural fue valorado por los sostenedores en distintos puntos de la provincia.
E-mail Compartir

C. Cárdenas y C. Larenas

En la gran mayoría de los establecimientos de enseñanza de Chiloé, además de actos de carácter comunal, se celebró el Día del Profesor, fecha nacional que recuerda la creación del magisterio, un 16 de octubre de 1974.

En el caso de la comuna del río Pudeto, la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor y el Colegio de Profesores A.G. Comunal Ancud celebraron la efeméride de los docentes con una ceremonia realizada en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

Durante el encuentro se efectuó el tradicional reconocimiento a docentes por su trayectoria, premiándose a pedagogos pertenecientes al sistema de educación municipalizada que cumplieron más de 30 años de servicio.

El alcalde Carlos Gómez (indep.) aseveró que actualmente hay buenas relaciones entre el magisterio y las entidades municipales. "Esta es una ceremonia que se había perdido, o si bien es cierto se realizaba en forma separada a través de convocatorias distintas, una por parte del Colegio de Profesores y otras por parte de la corporación", mencionó.

Añadió que "estamos demostrando que durante estos meses de gestión que llevamos como corporación hemos querido dar el realce que se merecen a todas aquellas personas que prestan servicios en la corporación".

Por su parte, el secretario general de esta entidad, Jorge Uribe, valoró la labor de los profesores del sistema público: "Es de justicia reconocer la labor de cada uno de los docentes".

Reunión

Más al sur, en la Escuela Básica Dalcahue se desarrolló el acto principal de esta comuna chilota. Se indicó que gran parte del cuerpo docente de los establecimientos municipales no se reunía así desde hace seis años.

Así lo visó el alcalde Juan Hijerra (pro UDI), quien expuso que "se permite reconocer a una labor tan importante y fundamental, como es la enseñanza para los seres humanos y de los alumnos. Los profesores son quienes nos entregan los conocimientos y nos permiten ser alguien en la vida".

En Castro, más de 400 docentes participaron del acto comunal que se realizó en el salón de convenciones de Enjoy Chiloé y que estuvo centrado en el reconocimiento a profesionales con 25, 30, 35 y 40 años de servicio, además de a dos profesores jubilados.

Armando Barría, director provincial de Educación, sostuvo que "es una celebración a nivel nacional y creo que está claro que lo que hace el profesor y la profesora en la sala de clases y más allá de la sala de clases es una actividad infinita que no sabemos cómo podemos evaluarlo porque es muy difícil".

Igualmente, Jacqueline Esquibel, presidenta provincial de Colegio de Profesores, indicó que "hacer un alto para reflexionar en torno a la labor que nosotros hacemos como profesores corresponde", junto con saludar a sus colegas de Chiloé.

1977 se establece la efeméride por el Decreto Ley 1.938

Seleccionan a joven isleño para Premio Nacional de Talento Digital 2017

La Fundación Kodea busca premiar a aquellos niños o adolescente cuyas ideas contribuyan a facilitar la vida estudiantil o académica.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con tranquilidad recibió la noticia el estudiante castreño Miguel Coñocar Millalonco, tras ser, hasta ahora, el único chilote seleccionado a Los Creadores, Premio Nacional de Talento Digital 2017.

El alumno de la especialidad de Terminación en Construcción del Liceo Politécnico dio este paso luego de hacer eco de la convocatoria extendida por la Fundación Kodea que reconocerá a niños y jóvenes entre sexto básico y cuarto año de enseñanza media que presenten proyectos que apunten a facilitar la vida a través del uso de recursos tecnológicos.

Bajo el nombre de "Tesbe", el menor creó una aplicación móvil para smartphones para ser utilizada como herramienta de trabajo académica y red de comunicación social entre los estudiantes y profesores del país.

"Estoy conforme porque la verdad que ha sido un poco complicado sacarlo adelante pero si es así es que estoy contento", declaró el liceano.

Coñocar explicó que su app "se enfoca en entregar una herramienta de trabajo a estudiantes y profesores en el ámbito educativo".

Sumó el chilote que todo empezó "como una herramienta de emprendimiento y cuando salió el concurso se cambió completamente, a principios era hacer una red social solamente y después se abrió la funcionalidad".

A su vez, la directora ejecutiva de Fundación Kodea, Mónica Retamal, precisó sobre esta convocatoria que aún está abierta que "para hacer de nuestro país una nación capaz de crear tecnología necesitamos incorporar más talentos al mundo digital".

Sumó que "sabemos que en todos los colegios y escuelas de Chile hay niños y jóvenes con ideas esperando una oportunidad para llevarlas a cabo y con Los Creadores queremos visibilizarlos, instalando en la agenda pública y en las comunidades escolares la importancia de desarrollar habilidades digitales".

Para concursar a la primera versión del Premio Nacional de Talento Digital se debe presentar un proyecto de robótica, una aplicación o un sitio web que contribuya a facilitar la solución de problemas en el entorno.

Estas iniciativas deben ser ingresadas al sitio www.loscreadores.cl, los que serán evaluados por un panel de expertos en esta temática. Más tarde, procederá la premiación entre los tres finalistas del inédito certamen.

El plazo para postular vence este miércoles 18 de octubre.

ESTEREOTIPOS

Para la directora ejecutiva de la Fundación Kodea, Mónica Retamal, la aparición de este tipo de talentos en el mundo de la tecnología se asocia a determinados conceptos con que se caratula el ingenio de estos creadores en el plano informático actual.

"Hay muchos estereotipos asignados a los niños innovadores, suele ser catalogados como nerds, y es divertido, porque después son estos jóvenes los que consiguen los mayores éxitos", reflexionó la representante de la entidad organizadora.