Secciones

Detienen a 2 sospechosos de disparar "bala loca" que hirió a niño en Limache

E-mail Compartir

Personal del OS-9 de Carabineros detuvo ayer a dos hombres por su presunta responsabilidad en el disparo que hirió a un niño de tres años en un jardín infantil de Limache, en la Región de Valparaíso.

El coronel de Carabineros, Carlos Cubillos, precisó que los sospechosos tenían órdenes de detención pendientes.

"El disparo se habría efectuado luego de una riña en la Villa Queronque, sector cercano al jardín infantil", dijo el uniformado.

Además, en la vivienda de uno de los detenidos se encontraron 10 cartuchos de escopeta de diferentes calibres.

El menor se encuentra fuera de riesgo vital. Bárbara Herrera, madre del pequeño, habló con él y dijo que "se quiere ir para la casa, preguntó si estaba sano, que estaba aburrido y que quería ver tele".

Indigente acusado de matar a joven tenía tres condenas

Héctor Pardo (37) quedó en prisión preventiva por crimen en el Paseo Ahumada de Santiago.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

En 2015 había cumplido su tercera condena, a cinco años de cárcel, por el delito de robo con intimidación; las dos primeras habían sido por tres y cuatros años, respectivamente. Además, se mantenía en libertad, a pesar de tener una orden de detención por robo con sorpresa.

Ese es el historial de Héctor Pardo (37) - un indigente de la comuna de Quinta Normal, en Santiago- detenido como el principal sospechoso del robo con homicidio de Pablo Pérez Lizama (27), ocurrido la madrugada del martes en el concurrido Paseo Ahumada de la capital.

Estos antecedentes fueron expuestos por el fiscal de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Omar Mérida, en la audiencia de formalización por el delito de robo con homicidio.

"Tenemos coincidencia en la descripción física, en la vestimenta, en el lugar en que opera y en la modalidad que utiliza y que, a nuestro juicio, son pruebas de la participación directa del imputado en el robo con homicidio", acotó el persecutor.

La jueza Silvia Carrasco aceptó la petición de la Fiscalía y decretó prisión preventiva para Pardo, por los 120 días que dure la investigación, por considerarlo un peligro para la sociedad.

La defensora Martina Rogazy manifestó que en las cámaras de seguridad no se aprecia ninguna característica que relacione a su representado con el delito y dijo desconocer cómo Pardo consiguió la mochila de la víctima. "Las especies que pertenecerían a la víctima por su condición de indigente, mi representado, podría haberlas recogido en otro sector", aseguró.

Hincha del fútbol

Pablo Pérez Lizama, era hincha de la Universidad de Chile. Tenía una hija de dos años y compartía una vivienda con su pareja, Dania Chávez, en la comuna de La Florida.

La joven salió llorando una vez terminada la audiencia y golpeó el ventanal que separa a imputados y público en la sala del Juzgado, mientras gritaba "asesino" a Pardo.

Rodrigo Pérez, hermano de la víctima, dijo que se enteró por las noticias de los hechos. "Él siempre decía que la delincuencia estaba 'mala' y que, si le pasaba algo se iba a resistir", cerró.

"Él siempre decía que la delincuencia estaba 'mala' y que si le pasaba algo se iba a resistir"

Rodrigo Pérez,, hermano de la víctima."

Reformalizan a ex senador Pablo Longueira en caso SQM

E-mail Compartir

El exsenador Pablo Longueira fue reformalizado ayer en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, en el marco del Caso SQM, en que se indaga financiamiento irregular de la política.

La fiscal Paola Castiglione le formuló cargos por "nuevas conductas funcionarias" en la denominada arista Royalty del caso, relacionadas con sus acciones en el marco de la preparación de un proyecto de ley para modificar el Código de Aguas, que no se presentó.

Según la Fiscalía, el exsenador habría recibido $720 millones. "No hay ningún peso de SQM que haya ido a parar al patrimonio de Pablo Longueira", dijo el defensor Alejandro Espinoza.

El exmilitante de la Unión Demócrata Independiente había sido formalizado por cohecho y soborno.

Salud alerta por densímetro nuclear

E-mail Compartir

Preocupación hay en la Seremi Metropolitana de Salud por el robo de un densímetro nuclear de marca Troxler, ocurrido la madrugada del miércoles desde un vehículo, mientras era transportado por la calle Américo Vespucio en la comuna de Maipú, en Santiago.

El artefacto altamente radioactivo se encontraba al interior de un cooler amarillo con un letrero de "peligro de radioactividad". "(En caso de manipulación) Expondría a la persona a una mayor dosis de radiación, corriendo el riesgo de provocar una contaminación radiactiva en su entorno inmediato, pudiendo provocar incluso la muerte por ingestión o respiración", explicó a La Estrella, Carlos Aranda, seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Los densímetros nucleares son utilizados en obras viales.