Secciones

Cuartel castreño recibe recursos para su reposición

Consejo Regional de Los Lagos aprobó tres proyectos chilotes en la sesión que se realizó en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una inversión de casi 800 millones de pesos representará la ejecución de tres proyectos chilotes que ayer recibieron asignación presupuestaria en el marco de una nueva sesión del Gobierno Regional de Los Lagos.

La reposición del cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos de Castro es una las iniciativas más emblemáticas visadas ayer por un monto de 582 millones de pesos, lo que permitirá a la institución contar con nuevas dependencias.

Además, el CORE aprobó fondos para la habilitación de un servicio de energía eléctrica en la localidad de Yaldad, en Quellón, por 148 millones 331 mil pesos y la adquisición de un minubús para la Escuela Especial San Carlos de Ancud por 66 millones 631 mil pesos.

Quintinos

En este sentido, Winston Aravena, director de la Quinta Compañía de Bomberos de Castro, valoró la asignación de recursos que le permitirá contar con un nuevo cuartel, ya que el actual tiene 59 años e incluso sufrió un incendio en los últimos años.

Con una sala de máquinas a dos niveles que permitirá cobijar a tres vehículos, además sala de guardia femenina y masculina, un departamento para el cuartelero, salón de actos y oficinas contará el nuevo recinto que se construiría a partir del próximo año.

"Nos vamos de vuelta con la satisfacción que los recursos para el cuartel han sido aprobados. Son 582 millones de pesos los que se invertirán en el nuevo cuartel", sostuvo el directivo.

Además, Aravena comentó que "la aprobación se realizó con cargo al presupuesto del 2018, por lo que no antes de enero del próximo años se iniciarán los trámites respectivos y esperamos que en marzo o abril se inicie la construcción".

Cartera

En el sesión de ayer también fue expuesta la cartera de proyectos del próximo año de la Junta Regional de Bomberos para la provincia, entre los que destacan reposiciones de carros bombas para las comunas de Quinchao, Dalcahue y Chonchi.

"Fue un día especial para los cores, aprobamos más de 2 mil 500 millones en proyectos para bomberos en la región y destaco la construcción del cuartel de la Quinta Compañía de Castro, quiero felicitarlos por su paciencia y la gran lucha que dieron", afirmó el consejero chilote, Manuel Ballesteros (PS).

A su vez, el también consejero Fernando Bórquez (RN) mencionó que "este es un trabajo de mucho tiempo que estábamos tratando de conseguir con la Quinta Compañía, un cuartel nuevo después de todo lo que le ha pasado y logramos que se aprueben los recursos para su reposición".

En la provincia de Llanquihue se realizará la próxima sesión del CORE en una comuna aún por definir.

59 años tiene el recinto que alberga a la institución bomberil en pleno centro de la capital chilota.

christian brown
christian brown
casi 800 millones de pesos asignó el ente colegiado a iniciativas insulares.
felices se mostraron los voluntarios con la aprobación.
Registra visita

Llegó segundo barco con equipos para el puente

E-mail Compartir

Proveniente de Kuwait, Medio Oriente, llegó en las últimas horas el segundo barco con equipo de apoyo para la construcción del puente sobre el canal de Chacao. Se trata de una pilotera de grandes dimensiones para los trabajos de perforación.

Según lo indicado por Enzo Dellarossa, inspector fiscal del proyecto, el material está siendo trasladado en camiones hacia la zona de acopio de material en el área de la ribera norte del estrecho que separa Chiloé del continente.

"Esta carga se lleva en 36 camiones y como vienen todos los equipos desarmados después hay que armarlos y viene el proceso de la instalación de las maquinarias", detalló el profesional.

Además, el funcionario público comentó que se trata del segundo barco en llegar al país como parte del programa de arribo de más equipos.

Personal

"Ya estamos en tierra derecha con los equipos, se está trabajando, hay cada día más personal técnico y se nota en los trabajos. De hecho, en diciembre estamos con los pilotes de prueba para iniciar los trabajos definitivos", expresó Dellarossa.

Una inversión de 360 mil 134 millones de pesos considera la construcción del Puente Chacao, el que tendrá una extensión de 2 mil 750 metros, con vanos sobre los mil metros.

114 mil metros cúbicos de hormigón se utilizarán en la construcción del viaducto que unirá Chiloé con el continente, además de 53 mil toneladas de acero, con las que se podría construir, por ejemplo, el equivalente a siete torres Eiffel.

cedida
cedida
en camiones está siendo trasladada la carga.
Registra visita