Secciones

[mascotas]

Tips para no hacer sufrir a su mascota si quiere disfrazarla para Halloween

Es fundamental contar con un modelo de la talla correcta para cada animal doméstico, de tela suave y que no sea inflamable. Se debe privilegiar la comodidad y tener ojo al escoger los accesorios para el look.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

No sólo niños y papás preparan sus mejores trajes para Halloween. Durante esta fiesta se pueden observar mascotas con alas de murciélago o caracterizadas de superhéroes, ya que los dueños no aguantan las ganas de sumarlos al festejo.

Francisca Montero, médico veterinaria de Royal Canin, no recomienda humanizar a las mascotas disfrazándolas, ya que "podemos ocasionarles un gran estrés sin saberlo, calor excesivo, incomodidad, dificultad para caminar. Si no es ropa cómoda y segura para ellos, no la recomendaría. Esto va para perros, gatos u otras mascotas".

Ahora, teniendo esta advertencia presente, si de todas formas quiere disfrazar a su perro o gato, acá van algunos consejos para hacerlo sin perturbar a su animal doméstico.

Comodidad

Un primer elemento tiene que ver con buscar un traje "que sea lo más cómodo posible, porque ellos no están acostumbrados a andar vestidos", dice Montero. Recalca que se debe evitar usar ropa apretada que les quite movilidad, así como abrigarlos en exceso.

Otro punto que hay que tener en cuenta es que la tela "ojalá sea lo más natural posible, no inflamable, ya que podrían provocarles lesiones graves en su piel y ojos". Además se sugiere que el material del disfraz sea liviano y no sintético.

"Lo que más recomiendan las diseñadoras de ropa es el algodón, ya que esta tela es la que menos provoca un aumento excesivo de calor corporal a la mascota y es suave. Se deben evitar telas duras, rígidas y muy vaporosas", plantea Evelyn Valdés, docente de la escuela de medicina veterinaria de Universidad de las Américas-UDLA.

Ojo con la talla

Aunque un disfraz parezca perfecto por sus detalles, los dueños no pueden tomar una decisión hasta asegurarse de que el traje le quede bien a su mascota. Para eso es fundamental escoger la talla correcta.

También es importante no optar por accesorios que les tapen la vista o les hagan daño en el cuerpo y extremidades.

Incluso, algunos dueños optan por ponerle zapatos a sus mascotas, algo que Montero advierte "puede generar graves lesiones sino están especialmente adaptados a sus patas".

Atrapados

Montero comenta que también hay que tener cuidado cuando se lleva a la mascota a la calle durante Halloween.

Esto, ya que "es posible que queden atrapados en un árbol u otro sitio con algún pedazo de tela. Incluso, pueden ahogarse al tirar ropa que no les acomoda o tener alguna dificultad gastrointestinal comiendo diferentes telas", señala la especialista a este medio.

Valdés añade que hay que considerar el tiempo durante el cual la mascota usará el traje: "Considerando, además, que esta fiesta en nuestro país es en primavera y las temperaturas son agradables en las noches, si salen con la mascota debidamente disfrazada y controlada, deben sacarle la prenda al volver para que no sufra algún accidente o simplemente pase un mal rato incómoda".

Los más pedidos

Si se pregunta dónde adquirir un traje para su mascota, existen diferentes tiendas que ofrecen originales opciones, algunas de las cuales están en internet.

Gustavo Díaz, socio de Delex.cl, servicio de compra en Estados Unidos, China y otros países, cuenta que han observado un interés de la gente por trajes de Halloween para perros y gatos y que les ha sorprendido que también se busque disfrazar a mascotas exóticas.

"Los disfraces más solicitados para mascotas son los disfraces de otros animales como león, cebra y abeja. También de profesiones, como doctor o constructor y típico de la época: calabazas, brujas o arañas", dice a La Estrella.

Otra preocupación de los especialistas tiene que ver con que la mascota pueda intoxicarse comiendo alimentos no incluidos en su dieta: "Las mascotas nunca deben comer ni chocolates ni caramelos. Mientras más cacao contenga el chocolate, más tóxico será para la mascota", dice Montero. J'

"Podemos ocasionarles un gran estrés sin saberlo, calor excesivo, incomodidad y dificultad para caminar. Si no es ropa cómoda y segura, no la recomendaría".

Francisca Montero,, veterinaria de Royal Canin"


Rayo, el hiperactivo Edad: 10 meses

Raza: Border Collie María Luisa Godoy se define como una doglover y en su cuenta de Instagram ha compartido algunas imágenes del último integrante que llegó a su familia: Rayo. "El nombre se lo puso mi hija Violeta. Rayo tiene la misma edad que mi guagua menor: 10 meses. Los Border Collie son un poco hiperactivos, pero él se porta bien. Se lleva muy bien con mis hijas. Incluso, en Instagram, subí una foto donde sale durmiendo con una de ellas", dice la animadora. María Luisa Godoy, animadora de "Muy buenos días", matinal de TVN La periodista María Luisa Godoy afirma que para ella es muy importante que sus tres hijas establezcan vínculos con los animales. "Las niñas aman a Rayo. Es clave para los niños tener animales. Creo que es súper importante que los niños se críen con perros. A mí me encantan. Toda mi vida he tenido perro, aunque en general me gustan todos los animales", dice Godoy.