Secciones

Castro: acreditan ultrajes de obrero contra dos niñitas

E-mail Compartir

Por los delitos de abuso sexual infantil y ultraje público a las buenas costumbres fue condenado recientemente un obrero, por las agresiones perpetradas contra dos menores, en la localidad de Llau Llao en Castro.

La sala presidida por la magistrado Loreto Yáñez del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota acreditó que el sujeto de 48 años, realizó entre el 2010 y 2012 tocaciones con ánimo lascivo a una niña de apenas 10 años, al interior de su casa. Además, se determinó que el acusado también intentó besar el 2014 a otra pequeña, de la misma edad, en el sector playa del pueblo.

El fiscal Javier Calisto solicitó una pena de 5 años de presidio efectivo contra el isleño de iniciales P.A.H.C. por el delito más gravoso, mientras que una multa de 1 UTM por el otro ilícito.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro invocó 3 años y un día de libertad vigilada intensiva, "considerando el concurso de la atenuante de la irreprochable conducta anterior y sin existir agravante". Además, presentó un informe social para sustentar este beneficio con su presunto arraigo familiar y comunitario.

Sin embargo, el persecutor se opuso a una pena sustitutiva, explicando que "no se cumplen los requisitos, ya que no se han demostrado características personales que lleven a pensar que pueda modificar su conducta. Igualmente, se trata de un delito sexual infantil y sus actos posteriores lo llevaron a cometer otro ilícito de la misma esfera (el ultraje público)".

Colisión entre vehículos deja tres lesionados de gravedad en Ancud

E-mail Compartir

Cuatro personas heridas, tres de ellas con lesiones de gravedad siendo dos mayores de edad y una menor, fue el saldo de una colisión entre dos vehículos hecho ocurrido cerca de las 20 horas de ayer en el sector de Pupelde, en la Ruta 5 Sur de la comuna de Ancud.

Tan violento fue el impacto que las máquinas quedaron destruidas y se temió por la pérdida de vidas en el lugar. Sin embargo, los equipos de emergencia al llegar corroboraron lo contrario.

Según explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, Pablo Huineo, hasta el sector concurrió la Unidad de Rescate de la institución que debió trabajar para liberar desde uno de los móviles a tres personas que quedaron atrapadas.

"Tuvimos cuatro lesionados y el accidente se produjo cerca de un cementerio que se ubica en el sector de Pupelde, dos vehículos menores chocaron y a raíz del fuerte impacto quedaron atrapadas tres personas", acotó el oficial.

Sumó la autoridad bomberil que una vez que fueron liberados estos pacientes, personal del SAMU los trasladó hasta el Hospital San Carlos de Ancud donde fueron atendidos para por la gravedad de sus lesiones. "Sobre las causas del accidente, estas serán investigada por quienes corresponde y no hubo derrame de combustible", indicó.

Durante la noche de este domingo llegaron familiares hasta el principal recinto de salud para verificar el estado de los heridos, quienes se encontraban fuera de peligro de muerte hasta el cierre de la edición, aunque siendo atendidos de varias fracturas que sufrieron en el cuerpo a raíz del accidente.

Nuevo impasse retrasa extracción de salmones

No fue posible abrir la escotilla para realizar las maniobras desde nave hundida en Chonchi.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Tras cinco días del hundimiento del wellboat Seikongen en las costas de la comuna de Chonchi, aún las empresas de salvataje encargadas del retiro de los 37 mil kilos de salmones desde su interior, no han logrado concretar su cometido.

El retraso del procedimiento estaría radicado en las mareas y en la imposibilidad de abrir la escotilla de la nave.

"Las maniobras que tenía considerada la empresa y que se efectuaron el día de hoy (ayer) fueron suspendidas, ya que no fue posible sacar en forma completa la escotilla que tenían pensado hacer", explicó el gobernador marítimo de Chiloé, Héctor Aravena.

La autoridad expuso que la empresa deberá presentar un nuevo plan para establecer cómo va a extraer la carga del interior del navío, considerando además que con el paso de los días esta ya debería ser considerados como riles (residuos industriales líquidos).

"Cambiaron ahora de mortalidad de salmones a ril por los días que han pasado, por lo tanto el tipo de maniobra que deben efectuar es diferente, que asegure y garantice que nada que lo que está allí adentro va a quedar en la superficie y va a generar contaminación", precisó el capitán de fragata.

Expertos

Lo anterior fue ratificado por el gobernador de Chiloé, René Garcés, quien confirmó la llegada de tres expertos internacionales para este martes, quienes trabajarán en las faenas de extracción.

"Se hicieron trabajos operativos para poder sacar una puerta que va a la bodega para sacar los peces, fue complicado el procedimiento y no se pudo sacar, entendiendo que sólo habían dos horas en que se podía trabajar entre marea y marea", acotó el personero.

Añadió que "llegan tres expertos, dos europeos y otro de Estados Unidos que tienen que ver con los peces y con temas estructurales de la nave, que ayudarán en el manejo de esta situación en relación al trabajo que se debe realizar".

Garcés además aseguró que se han realizado en estos días otras acciones en el sitio, como la ampliación del radio de protección de la embarcación.

Asimismo, la fuente confirmó que hoy sostendrán una reunión con la empresa de salvataje, la Autoridad Marítima y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) en la creación de un plan B, que considere la extracción de los salmones ahora como riles, por la cantidad de días que han transcurrido desde la emergencia.

3 expertos internacionales se sumarán a las labores de extracción.

67 mil litros de petróleo aún permanecen al interior de la embarcación.