Secciones

Ñiños vivieron con múltiples actividades en la provincia su día del patrimonio

La comuna de Ancud concentró la mayor cantidad de iniciativas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - y María E. Núñez

En la provincia de Chiloé ayer se celebró el Día del Patrimonio para Niñas y Niños, con una serie de actividades especialmente programada para los pequeños.

En la comuna del norte de la Isla, Ancud, un número cercano a los 30 infantes junto a sus parientes disfrutaron conociendo de la herencia cultural de la ciudad. Para ello conversaron y visitaron lugares como el Museo Regional, la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé y el Museo de Bomberos.

También, los menores desarrollaron un taller de pintura en la Plaza de Armas, alusivo a tan importante día y una expo taller en la Casa de la Cultura.

Katherine Arias, coordinadora de Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD) zona norte Ancud, sostuvo que las actividades fueron ejecutadas en conjunto con el Museo Regional, la Dibam local y en coordinación con la Casa de la Cultura.

"Estamos muy contentos por la participación, por la convocatoria, vinieron más de 30 niños. Nosotros como OPD cumplimos una función muy importante, ya que uno de los derechos primordiales de los niños es la participación en estas actividades de encuentro comunal", acotó.

Sumó la misma fuente que durante la semana pasada se ratificaron los derechos en la Convención del Niño. "Eso nos pone satisfechos, al igual que la convocatoria de hoy donde los menores participaron con sus familias", puntualizó.

Una de las asistentes, Tamara Salvo, detalló que fue una bonita experiencia. "Nos hicieron buscar un acertijo (museo) y fue muy entretenido. Es muy lindo porque así los niños se divierten más y me gusta mucho la cultura", dijo.

En tanto, Galicia Ángulo, que llevó a sus hijas a este encuentro aseveró que fue muy interesante.

"Es muy bueno, sobre todo para los niños, es muy llamativo, ellos se entretienen mucho. A los niños les encanta venir a ver cosas que sean entretenidas y puedan compartir con otros niños", apuntó.

La adolescente Catalina Escobar comentó que todo lo que tenga que ver con aprender sobre el patrimonio, resulta valioso.

"Es bueno que los niños vengan al museo o a otras partes, es importante para nuestra cultura y así logran aprender lo que es la cultura de acá", recalcó.

Castro

Talleres y muestras de la Escuela Patrimonial de Artesanía y Oficios de Lingue, Cecrea Castro y de la Asociación de Carpinteros de Iglesias de Chiloé se llevaron a cabo en la Plaza de Armas de la capital chilota para celebrar este día dedicado a la infancia.

"Esta es la primera vez que hacemos una celebración más masiva y con ella buscamos reconocer y poner en valor nuestro patrimonio, que los niños disfruten de él como un derecho a la identidad", sostuvo Ivette Quezada, profesional de la Oficina Técnica Provincial del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Además, hubo música en vivo a cargo de los estudiantes de la Escuela Patrimonial de Lingue y de la Escuela Inés Muñoz de García.