Secciones

Buscan a trabajador isleño desaparecido en Porvenir

Fue visto por última vez la mañana del 18 de octubre desde la estancia en que trabajaba.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Personal de Carabineros y de la Armada realizan un amplio operativo de búsqueda para dar con el paradero de Carlos Iván Velásquez Díaz (33), chilote desaparecido desde el miércoles pasado en Porvenir, Región de Magallanes.

Las alertas se activaron luego que el obrero oriundo de isla Chaulinec, abandonara la estancia donde trabaja desde comienzos de mes para ir al baño. Tras no regresar, su tío que realiza labores con él, inicio su rastreo e interpuso la denuncia por presunta desgracia en la Tercera Comisaría de Porvenir.

"Lo que sabemos es que muy temprano cerca de la 6 de la mañana dijo que iría al baño pero nunca más regresó. Mi tío lo buscó y en la tarde de ese mismo día un trabajador de otra estancia dijo que lo vio con dirección a cerro Sombrero", recalcó su hermana, Úrsula Velásquez.

La mujer declaró que su familiar dejó en el lugar sus documentos y celular y que abandonó el sitio sólo vestido con un pantalón y un chaleco.

"Mi hermano se fue a trabajar a Porvenir porque necesitaba restablecerse pues se había separado recién, estaba muy triste por ello, de hecho nos dijeron que las últimas noches durmió muy mal y que incluso lo vieron hablando solo, quizás tenía un cuadro depresivo", sostuvo la mujer, quien añadió que los planes de su pariente eran quedarse hasta fin de año en la provincia de Tierra del Fuego.

Diligencias

Desde la unidad de Carabineros de Porvenir, el teniente Carlos Pérez, explicó que las labores de búsqueda se han centrado tanto en la estancia donde trabajaba como en las aledañas, además de Puerto Percy, lugar en donde habría sido visto por última vez.

"Hemos hecho todas las diligencias posibles, también dimos cuenta a la Armada dado que Puerto Percy es un campamento abandonado de difícil acceso, allí la Armada ha realizado patrullajes en el borde costero, pues estamos hablando del estrecho de Magallanes", enfatizó el uniformado.

El oficial precisó que continuarán con la exploración y que por disposición del fiscal Oliver Rammsy, se sumó también una patrulla de la Policía de Investigaciones. "Tanto ambas policías como la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego estamos en alerta", aclaró.

10 días aproximadamente llevaba trabajando en tierras magallánicas.

Camioneta impactó a jinete en sector Quilquico

E-mail Compartir

A eso de las 22 horas del domingo se produjo un atropello en la ruta Castro-Rilán, a la altura del sector Quilquico, el que dejó con lesiones a una persona de 54 años.

El accidente fue protagonizado por el conductor de una camioneta quien impactó a uno de los dos jinetes que avanzaban en sus caballos por la ruta W-65.

Al lugar del siniestro acudió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia que brindó la asistencia al afectado, quien producto del hecho cayó desde su cabalgadura.

Fernando Gavilán, reanimador de turno, estuvo en el sitio del suceso para brindarle la ayuda a la persona lesionada.

"Se trató de dos jinetes que transitaban en la noche por el sector Quilquico y son atropellados por una camioneta a alta energía. Uno de los pacientes, que cayó del caballo, presentaba lesiones contusas en la zona torácica. Fue estabilizado en el lugar y conducido en la ambulancia del SAMU para su evaluación por el personal médico del Hospital Augusto Riffart de Castro", precisó.


17 carabineros se suman a la comuna de Castro

17 nuevos carabineros serán destinados en forma permanente para la comuna de Castro, además de la entrega de otros tres vehículos, dos de ellos todo terreno y un radiopatrullas.

Lo anterior, como indicó el alcalde Juan Eduardo Vera, permitirá mayor presencia policial en los sectores poblacionales, bajando de esta manera los delitos y la sensación de inseguridad en las personas.

"De esta forma vamos avanzando con las iniciativas que nos hemos propuesto y entre éstas estaba la necesidad, que ha sido planteada por los propios dirigentes sociales, de poder contar con más presencia de policías en los distintos sectores poblacionales", dijo el edil.

En tanto, el general jefe de la Décima Zona de Carabineros, Jorge Karachón, aseguró que Chiloé, según estadísticas de la policía uniformada, no ha tenido una explosión significativa de hechos delincuenciales.