Secciones

Amplían detención de involucrado en asalto a comerciantes castreñas

E-mail Compartir

En audiencia realizada en las últimas en el Juzgado de Garantía de Castro se determinó ampliar la detención hasta hoy del sujeto de iniciales P.H.Q.S., a la fecha único imputado del feroz asalto contra una comerciante en el sector alto de Castro. Un atraco en que se utilizaron gases paralizantes y hasta electroshock para sustraer un cuantioso botín.

Tras la captura del joven por parte de Carabineros del Retén Panitao, en plena Ruta 5 Sur en Puerto Montt, se dispuso su traslado a la capital provincial para responder ante la justicia por este robo con violencia.

El atraco fue perpetrado el jueves en el minimercado Arco Iris, donde dos sujetos se apoderaron de un par de carteras con más de 4 millones de pesos en su interior.

Las pistas reunidas en el sitio del suceso, como características físicas, y la patente del auto blanco en que escaparon los hampones, ayudaron a concretar esta aprehensión.

Tal como explicó el fiscal de turno, Enrique Canales, se dispuso la ampliación de la detención del sujeto por 48 horas "en espera de recabar mayor información, en especial, relacionada a las pericias efectuadas por el Labocar (Laboratorio de Criminalística)".

Los especialistas policiales levantaron evidencia científica en el vehículo, un Susuki Baleno que fue incautado, donde se encontraron implementos similares a los usados para reducir a las afectadas, como también más de 1 millón 200 mil pesos.

Despliegue

Así lo señaló el teniente Manuel Angulo, quien participó de este despliegue por parte de la unidad especializada, recalcando que "se fijaron fotográficamente las evidencias y se levantaron pruebas de interés criminalístico".

A su vez, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro continúa con las diligencias para dar con el paradero del otro sospechoso del ilícito.

Imputado de homicidio enfrenta a la justicia

Ayer se acreditó la legalidad de la detención del adolescente implicado en el crimen de líder social de Chonchi. Hoy se presenta ante el tribunal castreño.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ajustada a derecho se declaró durante la mañana de ayer la detención del adolescente implicado en el crimen de una dirigente social de Chonchi. Una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, donde también se determinó su traslado a Castro para su formalización.

El menor de 16 años fue puesto a disposición de la justicia en conformidad a una orden de aprehensión por el delito de homicidio, en perjuicio de Jacqueline Carmen Oliva Carrillo (51), quien fue hallada sin vida la tarde del martes anterior en su domicilio de calle Sargento Candelaria de la "Ciudad de los tres pisos".

El fiscal puertomontino Jaime Aguayo se encargó de presentar los antecedentes del procedimiento de la Brigada de Homicidios (BH) que permitió dar captura al prófugo.

Tras acreditarse la legalidad del operativo se determinó la derivación del isleño hasta Chiloé, donde hoy se presentaría en el Juzgado de Garantía castreño, instancia en que se podría formalizar la investigación en su contra, o bien, ampliar su aprehensión en espera de nuevos informes.

Una de las principales pericias que se aguarda en detalle es la perteneciente a la BH, que se desplegó en toda la zona para atrapar al estudiante.

Como especificó el jefe de la unidad especializada de la Policía de Investigaciones, el subprefecto Fabián Silva, se logró dar con la ubicación del joven con el trabajo de inteligencia, seguimiento y guardia en diversos puntos.

"Se analizaron lugares de hospedaje de poco valor, residenciales, hospedarías y hasta el Hogar de Cristo, donde se realizó la vigilancia respectiva. Fue así que en uno de estos puntos se observó la presencia de este joven por un efectivos que solicitó apoyo para llegar a la detención", indicó el oficial.

Dentro de los antecedentes que manejaba la policía se encontraba el hecho que el menor había escapado en solitario al continente y que incluso estuvo durmiendo en la calle. Además, se estableció que fue visto en Puerto Varas, cayendo poco después en Puerto Montt.

Aunque no se determina el móvil que llevó al asesinato de la líder social, como recalcó el subprefecto, una de las aristas que se sigue indagando es la sustracción de especies. "Los otros jóvenes que tomaban pensión en la casa donde ocurrió el hecho denunciaron la sustracción de algunas pertenencias de valor", aclaró.

Todo comenzará a esclarecerse esta jornada, cuando sea presentado ante la justicia chilota el adolescente y pueda entrevistarse con su defensora especializada en su condición de menor de edad. Además, se aguarda que el fiscal Luis Barría, quien instruye las diligencias, exponga en detalle los antecedentes que marcaron este crudo asesinato.

Severidad

Marina Núñez, hija de la víctima, adelantó que asistiría a la audiencia en espera de encontrar respuestas. Eso sí, se mostró "más tranquila" con la aprehensión del imputado. "Habían pasado varios días y se pudo dar con su paradero. Ahora esperamos que se decreten medidas ejemplares", agregó la joven, aguardando como cautelar la internación provisoria.

Apoyo

Los organismos de atención y reparación del Estado han estado en contacto con la hija de la líder social asesinada. Tanto el Centro de Apoyo a Víctimas como el Centro de la Mujer vinculado al Sernameg han ofrecido su respaldo a Marina Núñez, donde uno de los puntos que se analiza es la representación jurídica con una querella por este homicidio