Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

FESTIVAL PROVINCIAL DE LA VOZ ADULTO.-

En el teatro municipal de Ancud se realizó el "1° Festival Provincial de la voz de educación para jóvenes y adultos 2017", que fue organizado por la Corporación Municipal de Educación y el Centro de Educación Integral de Adultos, CEIA, Salomón Fuentes Martínez. En este festival participaron 8 establecimientos de educación de adultos de la provincia, dos dúos y seis solistas apoyados por la orquesta Relax de Ancud.

CARABINEROS INTESIFICA CONTROLES.-

Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud, ha intensificado sus controles rutinarios, a fin de evitar que conductores infrinjan las leyes del tránsito. Para eso el personal policial se ha desplazado por distintos puntos del sector céntrico de la ciudad del Pudeto en distintas horas del día. El llamado es a los conductores a mantener todo en orden a la hora de salir con sus vehículos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que las autoridades locales han fallado en la exigencia de planes concretos de extracción de los salmones desde el barco hundido?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se ven animales sueltos en la ruta en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80% 20% no humor


Drogas


La corporación cuestionada

Mucha agua ha corrido bajo el puente desde la década de los ´80 cuando se decidió traspasar a los Municipios los Servicios Sociales de Salud y Educación. En Chiloé 9 de las 10 Comunas optaron por crear Corporaciones para estos fines (con la excepción de Quemchi que adoptó la modalidad de Depto. Administrativo de Educación Municipal). La Corporación Municipal de Castro se creó en el año 1983. Hoy administra 30 Unidades Educativas, 6 Jardines Infantiles, 2 Centros de Salud Familiar, 3 Centros Comunitarios de Salud Familiar, una Clínica Escolar y un Módulo Dental además de un SAPU y diversas Postas y Estaciones de Salud Rural.

Siempre ha estado en la palestra y ha ocupado un lugar estratégico en el marco de las contiendas políticas. Su manejo ha sido objeto de enconadas disputas y epicentro del control del poder local. Independientemente de los resultados de su gestión, en estos ya más de 30 años de existencia, es difícil distinguir objetivamente su trabajo e impacto en términos de determinar su efectividad y éxito en el desarrollo de las áreas que están entregadas a su Misión; más bien habría que decir que esta eficacia se deduce "dependiendo del cristal con que se mire", vale decir siempre teñida con una mirada política de los actores locales.

Por otra parte, los recursos económicos que esta genera, superan con creces a los presupuestos municipales, razón por la cual el impacto local es tremendamente más fuerte, más abarcador y más profundo en sus efectos y consecuencias. Gran cantidad de Familias dependen de ellas y son el primer empleador "público" en las Comunas.

No es de extrañar entonces, que en torno de su trabajo, cada cambio político signifique centrar en ellas la contienda de poder que viene aparejada; y tampoco es extraño que sean las primeras áreas en que se expresen los cambios después de cada elección, y en varias ocasiones en donde se concentren los descalabros económicos más profundos. De ahí igualmente se deriva el cuidado que a mi juicio debe observarse en estas ocasiones, la prudencia, la objetividad en los análisis y asimismo el entender el importante rol que aún juegan a nivel local. Los errores en las áreas de educación y salud cuestan caro, así ya lo habrán entendido quienes usando el poder político de mala manera han sido cuestionados por la ciudadanía perdiendo sus cargos. Aprendamos de las lecciones anteriores y rigurosos en el análisis seamos capaces de ser objetivos para proyectar a las Instituciones en el tiempo, entendiendo que los que tienen que padecer en cada contienda no deben ser precisamente los funcionarios.

Columna

Jaime Márquez,, concejal de Castro"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $632,29

Euro $743,43

Peso Argentino $36,13

UF $ 26.645,22

UTM $46.786,00

Tweets


@agonzalezmi


Cuando pensé nada podía mejorar mi día, aparece el guapo @Anwar_Farran con un gran reportaje! En mi lugar favorito #chiloe #ahorareportajes


@nacarimagenes


Buque salmonero hundido en Chiloe, MULTAS? Es lo más fácil, solución: llegar por OXICORTE a bodegas de salmones y por SUCCIÓN extraer

9°C / 11°C

8°C / 12°C

9°C / 11°C

8°C / 13°C

El consumo de marihuana y otras sustancias prohibidas ha ganado terreno en nuestra provincia. Las estadísticas muestran que en el último tiempo este flagelo se ha incrementado a nivel país. Las reiteradas detenciones de jóvenes vinculados a este flagelo vuelven a encender la alarma en torno a que Chiloé se ha transformado en un buen escenario para comercializar todo tipo de sustancias ilícitas.

Pese a esta inquietante tendencia, los organismos policiales realizan en forma permanente exhaustivos controles en las principales comunas de la Isla tendientes a detectar y contrarrestar nuevas redes de microtráfico que pudiesen operar en el archipiélago. Hasta ahora, los controles policiales han arrogado buenos resultados, desarticulando a peligrosas banda vinculadas a la venta de sustancias prohibidas de todo tipo. Pese a lo anterior, urge combator este flagelo entre todos.

Patricio Soto

dinos

que piensas