Secciones

Suspendida licitación de hospital causa inquietud en la comunidad queilina

Mientras la Fenats Unitaria espera que el problema se destrabe pronto, el Consejo Comunal de Salud manifestó "desconfiar de todo el proceso". Bomberos de Queilen optó por emplear vehículo de comandancia y no los carros por el difícil camino.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

Un clima de preocupación y desconfianza a la vez existe en la comunidad local luego que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia ordenó al Ministerio de Salud paralizar todo proceso de licitación pública por el proyecto de normalización del Hospital de Queilen.

La medida que atendió a una demanda ingresada por el empresa Constructora Luis Navarro SpA no fue bien recibida en la comunidad organizada que expuso su inquietud a representantes del Servicio de Salud Chiloé.

El diálogo por esta materia se produjo en el marco de un encuentro realizado el reciente fin de semana en las dependencias del hospital modular provisorio que funciona en el sector alto del pueblo.

Para la presidenta del Consejo Comunal de Salud de Queilen, Marisol Ramírez, la suspensión del proceso licitador obliga al S.S. Chiloé a preparar la defensa de la obra y con ello el proceso de concurso público del millonario proyecto.

"A nosotros nos dijeron que se están preparando, que van a tener que defender la construcción de nuestro hospital y con respecto a la paralización esperamos que sea por poco tiempo", dijo la dirigenta junto con agregar que "desconfiamos de todo este proceso, esperemos que el tribunal tenga una resolución favorable".

funcionaria

A su vez, la presidenta de la Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) Unitaria del hospital comunitario, Sandra Vargas, se mostró un poco más optimista respecto al proceso legal que deberá encaminar el Servicio de Salud Chiloé.

La funcionaria mencionó que "confiamos en lo que dijo el servicio de que están apelando y que esperan que esto se solucione".

Vargas sumó que el nuevo recinto "es un anhelo de toda la comunidad, no solo a nosotros como funcionarios, sino también como pacientes que también ocupamos el hospital como única entidad de salud que tenemos en la comuna y para nosotros igual es preocupante".

Fue el abogado del S.S. Chiloé, Jaime Monsalves, quien expuso a los asistentes que "se trata de bases elaboradas por un equipo de expertos del Ministerio de Salud que fueron conocidas y validadas por la Contraloría General de la República para todo el país, lo que nos da tranquilidad".

Ahora este organismo de salud preparará la defensa de la licitación del hospital queilino en su propósito de levantar la medida cautelar en contra y reiniciar el suspendido proceso concursable para esta inversión del Ministerio de Salud proyectada en 16 mil millones de pesos.


Incendio deja cuatro damnificados en Aulen

Una nueva emergencia incendiaria que acabó con años de esfuerzo y trabajo de una familia se registró la tarde del lunes en el sector rural de Queilen.

Esta vez el voluntariado bomberil local hizo eco de un incendio declarado pasadas las 18 horas en la localidad de Aulen, donde una familia con sus cuatro integrantes resultó damnificada.

Las difíciles condiciones de acceso del camino rural no hicieron más que contribuir a la acción del fuego que en cuestión de minutos devoró la casa habitación, la cual se encontraba sin moradores a la hora de ocurrida la emergencia.

Fernando Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos de Queilen así lo resumió, una vez controlado el fuego que destruyó por completo la vivienda de dos pisos y de material ligero.

"Al momento del siniestro se encontraba la casa desocupada, sin moradores, porque la mamá andaba buscando a sus niños al colegio; los vecinos cuando se percataron la casa ya estaba reventada, las llamas saliendo por el primer y segundo piso", afirmó el oficial.

Díaz enfatizó que la complejidad del camino que conecta con Aulen obligó a las dos compañías bomberiles a desplazarse en el vehículo de la comandancia, optando por dejar los carros bombas en un punto distante del foco del fuego.

"Es un camino nuevo que se está haciendo y no tiene recorrido de vehículos, entonces mucha cuesta, mucho material suelto", justificó el comandante.

Desde el municipio se confirmó que las áreas Social y de Emergencia se hicieron presentes en Aulen para reunir los antecedentes y canalizar ayuda de primera necesidad a la familia damnificada.