Secciones

En Quellón suman inclusión y deporte

En la comuna sureña del Archipiélago la Seremi de Salud realizó un encuentro en que se fomentó la participación y la actividad física.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Más de 200 niños y jóvenes participaron ayer en Quellón del Quinto Encuentro Provincial de Inclusión y Actividad Física, organizado por la Seremi de Salud y el municipio local.

El evento tuvo lugar en el gimnasio del Liceo Politécnico de la sureña comuna chilota y se enmarcó en el plan regional de promoción de la salud "Municipios, Comunas y Comunidades Saludables 2016-2018".

A la cita llegaron delegaciones de entusiastas deportistas de Puqueldón, Quellón, Chonchi, Castro, Achao, Curaco de Vélez, Ancud, Quemchi y Queilen.

Los asistentes participaron de circuitos de estaciones de juegos deportivos adaptativos.

Además, los chilotes disfrutaron de una clínica impartida por un grupo de integrantes del club de básquetbol paralímpico en silla de ruedas Cruz del Sur, de Puerto Montt.

Rodrigo Soto, encargado de la Oficina del Adulto Mayor, Discapacidad y coordinador de Promoción de Salud de Quellón, valoró la jornada provincial.

"Oportunidades como estas nos permiten demostrar que todas las personas pueden participar del deporte y que este puede ser inclusivo", precisó.

autoridad sanitaria

Fabiola Fernández, encargada provincial de promoción y participación ciudadana de la Seremi de Salud, se refirió a la necesidad de incentivar el deporte en Chiloé. "Es importante incluir el tema de la actividad física y la alimentación saludable para disminuir los índices de obesidad, sobre todo en nuestra provincia que son tan altos y que provocan enfermedades cardiovasculares", sostuvo la profesional.

En la oportunidad los participantes de la actividad que se prolongó entre las 10.30 y las 17 horas fueron parte de un circuito de estaciones de deporte adaptado. Aquí recibieron el apoyo de alumnos de la carrera de Técnico Deportivo de la Universidad de Los Lagos, los que ayudaron a que los participantes completaran el tramo que sumó 10 distintos ejercicios.

"Es importante incluir el tema de la actividad física y la alimentación saludable para disminuir la obesidad".

Fabiola Fernández, encargada provincial de promoción y participación de la Seremi de Salud."

Valoran aprobación de cancha para Contuy

65 millones fueron visados desde el nivel regional para iniciativa lemuyana.
E-mail Compartir

Los amantes del fútbol y en especial quienes integran el Club Deportivo El Puma de la localidad queilina de Contuy contarán con su propia cancha para la práctica del balompié, gracias a dineros aprobados desde el Consejo Regional de Los Lagos (CORE).

La construcción de este nuevo recinto deportivo no solamente beneficiará a la gente del sector, sino también a los de los alrededores.

Según se indicó, la cancha contará con drenaje, pasto natural y camarines con agua caliente. "Nos pone muy felices saber que mucha gente del sector rural podrá practicar deporte en un lugar como se merecen", indicó el alcalde Marcos Vargas (DC).

El proyecto contempla además, entre otros aspectos, la construcción de baños y cierre perimetral, además de mejoramiento de áreas verdes con acceso universal.

La infraestructura quedará a cargo del Club El Puma, el que deberá velar por el buen uso del recinto deportivo. "Vamos a entregar una moderna cancha de fútbol, siempre creímos en la factibilidad de este proyecto", mencionó el mismo jefe comunal.

Fernando Márquez, presidente de este deportivo de Contuy manifestó su satisfacción por la concreción de los recursos para financiar el proyecto. "Este es un anhelo de hace muchos años y estamos felices porque se materializará gracias a esta administración municipal", expuso.

Sumó el dirigente: "Será un recinto muy bonito que servirá para los otros clubes, como lo son Estrella Blanca o Marítimo, por ejemplo, estará abierto a la comunidad".

65 millones fueron aportados por el Gobierno Regional para la obra.

2007: desde ese año el club espera por ver cumplido el sueño de contar con su recinto.