Secciones

Escuela de Nercón: hoy se visa o no la adjudicación

E-mail Compartir

La Municipalidad de Castro realizó recientemente la apertura de las empresas oferentes interesadas en la construcción de la nueva Escuela Ana Nelly Oyarzún de Nercón.

Según informó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), solo se presentó una firma interesada en realizar este proyecto cuyo presupuesto aprobado por el Gobierno Regional de Los Lagos es de más de mil millones de pesos.

Aunque no se informó el nombre de la constructora, se comunicó que la comisión encargada de revisar sus antecedentes debe dar a conocer hoy la respuesta de si adjudica o no los trabajos respectivos.

"Vamos a cumplir con la normativa del Ministerio de Educación y entregaremos una educación de calidad a una población vulnerable que por más de 10 años ha soñado que esto se materialice", dijo el edil.

El emblemático proyecto consiste en la reposición de alrededor de 915 metros cuadrados, distribuidos en una área de administración, salas de clases, espacio destinado para la prebásica y servicios.

Presentan innovaciones tecnológicas para Chiloé

Impulsan la telepresencia como un sistema de comunicación y seguridad en la zona.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Telefónica del Sur, empresa del Grupo GTD, está impulsando el uso de las nuevas tecnologías de la información en Chiloé a través de productos que pueden contribuir a mejorar la conectividad digital, en una zona de amplia dispersión geográfica y de alta ruralidad.

Así lo destacó Pablo Martínez, gerente de desarrollo comercial de la compañía de telecomunicaciones, quien indicó que esta serie de nuevos servicios busca acercar a las comunidades isleñas en el uso de las tecnologías como medio de información, además de mejorar su productividad y eficiencia en sus trabajos.

Seguridad

"Estamos potenciando lo que es la telepresencia, que permite hacer video conferencia y compartir archivos desde distintos puntos del país, además tenemos una solución de telefonía IP (protocolo de internet) y la solución de cámaras de vigilancia", manifestó el ejecutivo del Telsur.

Sobre este último punto, el profesional sostuvo que esta plataforma se ha convertido en una herramienta "muy utilizada" para la seguridad de los pontones de las empresas salmoneras presentes en la provincia.

"Lo que se refiere a las soluciones de televigilancia, acá en la provincia de Chiloé se está trabajando con los pontones, lo que permite detectar las embarcaciones que se acercan al pontón y que las cámaras apunten hacia ese navío, incluso pueden prender focos y a través de parlantes indicar inclusive información y órdenes", precisó Martínez.