Secciones

Obrero cumplirá en libertad pena por abuso a menor

E-mail Compartir

A una pena de 4 años de libertad vigilada intensiva fue sentenciado recientemente un obrero por su responsabilidad en los abusos sexuales perpetrados contra una menor de apenas 10 años en el sector Llau Llao.

El fallo fue entregado por el Tribunal Oral en lo Penal de Castro tras el juicio contra el sujeto de iniciales P.A.H.C. (48), quien perpetró el ataque entre los años 2010 y 2012 al interior de su casa.

El fiscal Javier Calisto había solicitado 5 años de cárcel efectiva por el delito más gravoso, argumentando en sus alegatos que "se trata de un delito sexual y hay que considerar su conducta posteriores, ya que perpetró otro ilícito de la misma naturaleza (ultraje a las buenas costumbres)".

En tanto, el defensor Juan Manuel Castro indicó que "con la irreprochable conducta anterior pudo ver rebajada su pena y cuenta con un peritaje social que demuestra el arraigo".

Vecinos son ejemplo de protección civil con capacitación para enfrentar alertas

53 pobladores de villa Los Colonos se sumaron a seminario con Bomberos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La primera línea de contención y reacción ante emergencias son las personas. Y bien lo entienden las familias de la villa Los Colonos de Castro, que han sabido conjugar lo que se llama autocuidado, generando instancias de reforzamiento de seguridad pública, con proyectos de cámaras de televigilancia en su barrio, y ahora potenciando la protección civil.

Para dar forma a esta última iniciativa, la junta de vecinos local concretó el seminario "Preparación de equipo rojo para la emergencia", que contempló la entrega de extintores y una capacitación sobre el manejo de estos implementos a 53 pobladores.

Además, este proyecto que implicó una inversión de 3 millones 916 mil pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) incluyó un taller de primeros auxilios y de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), como también la entrega de un completo botiquín.

A todo esto se sumó la instrucción recibida por los asistentes sobre medidas preventivas ante una alerta y la forma adecuada de realizar un llamado de emergencia.

La tarde del miércoles se realizó el cierre de la actividad con la entrega de los insumos, donde todos coincidieron en la importancia de estar preparados para enfrentar cualquier contratiempo.

Como señaló la presidenta de la unidad vecinal, Paola Domic, la inquietud para materializar este despliegue surgió después de los proyectos de televigilancia. "Pensamos en qué podíamos postular para mejorar los temas de protección y surgió esto, en especial, después de un incendio que afectó a un vecino y en el cual nos quedamos ahí, sin saber cómo y con qué actuar", aclaró.

Con este impulso realizaron las gestiones, postularon el proyecto al 2% Comunidad Activa del FNDR y lograron la aprobación de los consejeros regionales.

Así lo indicó el core Fernando Bórquez (RN), quien destacó los esfuerzos de la directiva vecinal, compuesta íntegramente por mujeres, enfatizando que "su proyecto fue innovador y fue de los mejores calificados".

Los encargados de impartir los conocimientos fueron los bomberos de Castro. Especialistas en el manejo de sustancias peligrosas y otros voluntarios se unieron para explicar los alcances del manejo de extintores y las maniobras de reanimación.

Interés

Como señaló el segundo comandante de la institución, Francisco Delgado, quien también fue uno de los expositores, llamó la atención el interés mostrado por los pobladores.

"A los vecinos los felicité por la organización de esta idea. Vital es la prevención, estar preparados y ayudarse ante emergencias. Por ello, constituyen un ejemplo para muchas juntas de vecinos", aclaró.

A su vez, el oficial reafirmó el compromiso social que tiene Bomberos con la comunidad, expresando que "no solo estamos para atender las emergencias, sino también para entregar nuestros conocimientos y preparar a las personas".

Se sienten más preparados


Carolina Araya, partícipe del seminario

"Por más de cuatro horas nos entregaron los conocimientos. Fue de mucho provecho para estar más preparados ante una emergencia. Por ello, agradecemos a la directiva (de la JJ.VV.) que se preocupa de la seguridad de la villa", aclaró.


Luis Andrade, vecino de este sector castreño

"Estuvo buena la capacitación porque uno aprende a realizar primeros auxilios y actuar ante los incendios. Lo importante es estar preparados. Por eso, damos las gracias a los dirigentes porque se mueven harto", enfatizó el poblador.


Paola Domic, presidenta de la JJ.VV. Los Colonos

"El otro año pretendemos postular a la segunda etapa de este proyecto para que la mayoría de los hogares de la villa queden con extintores. La idea es que en cada calle existan viviendas con sus extintores", manifestó la dirigenta.