Alcalde acusa deterioro de camino en isla Quinchao
Vialidad aseguró que "está a punto de ser adjudicado" un contrato específico por la Ruta 589.
Daños a vehículos menores y de carga han ocasionado las malas condiciones de la calzada que conecta a Achao con Chequián, la Ruta W-589, en la comuna de Quinchao.
La ruta que se extiende por espacio de 21 kilómetros ha evidenciado problemas por la existencia de forados, provocando con ello trastornos entre los usuarios.
Así lo denunció el alcalde Washington Ulla (pro RN) al aseverar que ya se han tramitado solicitudes ante la Dirección Regional de Vialidad para atender esta demanda.
"Hemos enviado innumerables documentos y nos señalaron que van a enviar máquinas a Achao mientras sale el proyecto porque están licitando el asfalto del camino de Achao a Chequián", indicó.
Ulloa advirtió que la condición del camino entre la ciudad y el sector rural en cuestión ha superado ampliamente los esfuerzos por mantener o reparar medianamente el camino que cumple una labor importante en materia de conectividad. Chequián incluso fue proyectado como un puerto para la conexión con la provincia de Palena.
La autoridad edilicia señaló que "los hoyos y la profundidad de ellos nos están ganando con el tema del agua, el movimiento de los vehículos y los reclamos llegan acá al municipio".
LICITACIóN
En la Dirección Provincial de Vialidad se precisó que las obras de mantención serán asumisas por una nueva empresa a cargo del Plan de Conservación Global de Caminos, un proceso que se encuentra en etapa de licitación.
De acuerdo a lo expuesto por el nuevo encargado de este servicio en Chiloé, Percy Ojeda, "se trata de un contrato específico que está a punto de ser adjudicado".
El funcionario del Ministerio de Obras Públicas (MOP) explicó que la nueva firma que asuma el programa de conservación caminero realizará entre Achao y Chequián faenas de "bacheo y mejoramiento de la ruta por unos problemas que tiene que son hartos baches y como la empresa global anterior no cumplió con sus compromisos y que fue liquidada, por lo tanto, fue abordada de esa forma".
Ojeda aseveró que la adjudicación de la nueva firma contratista se concretará dentro "de un corto plazo", lo que dará paso a la intervención de este tramo vial para su mejoramiento.
La Ruta W-589, además de conectar diversas localidades de isla Quinchao, permite el acceso hacia atractivos de amplio interés, como humedales y el templo Nuestra Señora de Gracia de Villa Quinchao, la iglesia reconocida como Patrimonio de la Humanidad más grande y una de las antiguas de Chiloé.
21 kilómetros de distancia existen entre Achao y la localidad rural de Chequián.