Secciones

Liga de natación tuvo primera fecha

60 menores de entre 8 y 17 años se escribieron para participar de esta competencia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La piscina del Centro Polideportivo de Castro fue el escenario de la primera fecha de la Liga de Natación organizada por la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor.

60 menores entre 8 y 17 años se sumaron a la competencia que debutó ayer y que considera otras dos fechas, entregando los vencedores en la prueba que se concretará el 16 de diciembre.

Dos son los estilos que están en competencia: espalda y crol, y las distancias dependen de las categorías, ya que hay exponentes en infantil, sub 14, sub 16 y sub 18.

Según lo explicado por Enzo Castro, uno de los monitores, en este certamen participan estudiantes de establecimientos municipalizados y particulares subvencionados, quienes entrenan en las distintas escuelas de natación que han surgido en la comuna.

Entre ellos se encuentra el grupo del Colegio Cahuala, la selección comunal, el Liceo Galvarino Riveros y el Club de Natación de Castro, además de niños que llegaron a competir desde Dalcahue y uno de Instituto del Mar de Chonchi.

El orden de arribo para cada una de las series disputadas es uno de los criterios para definir a los ganadores por categorías, pero también el tiempo que los competidores demoraron en recorrer la distancia asignada.

"Esta liga consta de dos estilos de competencia que es espalda y crol, los que se dividen en 50 metros espalda y el crol en 50, 100 y 400 abarcando distintas categorías. Están participando alrededor de 8 colegios agrupados en distintas escuelas de natación", sostuvo Castro.

Asimismo, el instructor mencionó que "esta es la primera fecha de tres, vamos a culminar el 16 de diciembre con una entrega grande y también damos el vamos a las actividades de verano".

Junto con ello, el isleño detalló que se trata de la primera experiencia de competencia a través de una liga, pero que durante el año se han concretado otro tipo de pruebas en la piscina del Polideportivo.

Mujeres se miden en torneo patagónico

Hoy concluye campeonato binacional de futsal en Curaco de Vélez.
E-mail Compartir

Equipos de Chile y Argentina están dando vida al Duodécimo Campeonato Patagónico de Futsal Femenino que se disputa en Chiloé.

Si bien inicialmente le correspondía a Dalcahue albergar el torneo, los problemas con la construcción del gimnasio impidieron que esto se concretara, por lo que se debió trasladar a la comuna de Curaco de Vélez.

Representantes de Río Grande, Río Gallegos y Ushuaia de Argentina y de Punta Arenas y Dalcahue por nuestro país compiten hasta hoy en dos categorías: preveteranas, que considera a mujeres de entre 30 y 39 años, y veteranas, desde los 40 adelante.

Patricia García, integrante de la comisión organizadora, comentó que el torneo se juega con el sistema de todos contra todos y el conjunto que consigue el mayor número de puntos se corona campeón. En caso de empate en puntaje se considera la diferencia de goles.

"Es un campeonato rotativo y este 2017 nos tocaba organizarlo y queremos agradecer al municipio de Curaco de Vélez por facilitarnos las instalaciones", expuso.

Para eso de las 18.30 horas de hoy y tras una nueva jornada de competencia se estima que se realizará la ceremonia de premiación de los equipos que resulten vencedores.

Rosana Ruiz, arquera del equipo Belgrano de Río Gallegos, consignó que "esta es la primera vez que vengo, no conocía y nos motiva conocer y generar amistades y eso es lo bueno aparte del deporte".

Unas 120 competidoras son las que están participando de este encuentro que recibió recursos del 2% del Deporte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para su desarrollo.