Encuentro gastronómico de Quinchao espera por visitas en la última jornada
Hoy concluye la séptima versión de la actividad en el predio ferial de calle Horacio Barrientos.
Romper con la estacionalidad del turismo en la provincia y entregarle a algunos emprendedores de la comuna una alternativa para conseguir recursos, además de mostrar al público lo mejor de las tradiciones culinarias de Chiloé son parte de los objetivos del Encuentro Gastronómico de Productos del Mar que se realiza desde ayer en Quinchao.
Pese a que las condiciones climáticas no acompañaron el desarrollo del evento en su primera jornada, los visitantes no tuvieron miedo a la lluvia y llegaron hasta el recinto ferial ubicado en calle Aviador Horacio Barrientos para disfrutar de la gastronomía y también de las presentaciones artísticas.
Incluso, para la ocasión se estrenó un proyecto financiado por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) y que consideró una zona techada para proteger a los visitantes de la lluvia o el sol y también pasillos de acceso universal.
El puertomontino Juan Carlos Cárdenas fue una de las personas que llegó a la primera jornada de la séptima versión de evento, instancia que valoró por su orden y la calidad de los platos.
"Vinimos por el fin de semana, estuvimos en Ancud y ahora vinimos a ver la muestra gastronómica en Achao y está todo espectacular, está agradable todo y muy rica la comida", expresó el visitante.
Confiados en que el público responderá durante los dos días que se extiende la celebración se mostraron algunos de los 15 locatarios que están ofreciendo distintos platos en el recinto ferial.
Miriam Andrade es locataria del módulo 13, donde está trabajando en conjunto con otros miembros de su grupo familiar y en que ofrece todo tipo de comidas a base a productos del mar como choritos, almejas, cholgas, merluza y curanto.
"Quiero hacer una invitación para que las personas vengan al módulo 13 a compartir en familia y a probar nuestros productos", señaló la emprendedora.
A su vez, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (pro RN), señaló que "empezamos el séptimo encuentro, ya son siete años de actividad y nosotros quisimos postular una nueva modalidad a través de un proyecto FRIL con una inversión de más de 85 millones y pudimos concretar esto que era un anhelo por el tema del clima y tiene accesibilidad universal y también baños para discapacitados".
$85 millones fue la inversión que se realizó en el mejoramiento del recinto.
23 horas es el cierre de la séptima versión de la actividad en la comuna quinchaína.