Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

recuerdan a víctima de dd.hh.

La muerte de Ramón Cárcamo Cárcamo, ocurrida el 31 de octubre de 1984, es uno de los casos de derechos humanos recogidos en el Informe Rettig. El castreño recibió un impacto de bala por parte de Carabineros tras una protesta en que no estuvo involucrado. Su familia siempre recuerda el aniversario de su partida y por eso invita a la comunidad a una misa este lunes 30 en la capilla San Sebastián, en la población Juan Soler, a las 19 horas.

camino en mal estado.-

Se supone que el clima debe mejorar en estas semanas primaverales. Con ello las menores lluvias y humedad atmosférica posibilitarán aún más el turismo, pero dejarán en mayor evidencia los serios daños que existen en muchísimos caminos de nuestra provincia, considerando además que este año se vivieron grandes temporales, entre otros fenómenos. Esta imagen la subió un usuario y corresponde a la ruta que lleva a Cucao, atractivo imperdible de Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Aprovechó de salir de paseo este fin de semana largo?

Sí


La pregunta de hoy


¿Está de acuerdo con la instalación de torres de alta tensión entre Gamboa y Degañ?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

30% 70% no humor


Marketing digital, sector en crecimiento


29 de octubre, Día Mundial del Ataque Cerebral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 15 millones de personas sufren un ataque cerebral, de las cuales 5 millones fallecen y 5 millones quedan permanentemente discapacitados.

En Chile, el ataque cerebro vascular (ACV) se ha convertido en la primera causa de muerte. Al año cerca de 9 mil personas pierden la vida y es una de las principales causas de discapacidad en adultos, ocasionando graves lesiones cerebrales y secuelas físicas y mentales irreversibles.

Prevenir es la clave, por eso es vital realizar exámenes que identifiquen elementos de riesgo como diabetes, hipertensión o colesterol alto y seguir las indicaciones médicas respecto a disminuir el consumo de sal, mantener bajo control la presión arterial, no fumar, moderar el consumo de alcohol y realizar actividad física con regularidad para evitar el exceso de peso.

En Chiloé, los hospitales de Ancud y Castro han implementado un eficaz tratamiento que permite, si es aplicado antes de las cuatro primeras horas, disminuir las secuelas. La clave es consultar de inmediato, aun cuando los síntomas hayan desaparecido.

Actualmente en la provincia existen más de 8 mil diabéticos y más de 20 mil hipertensos bajo control y los usuarios con antecedentes de ACV bajo control en la atención primaria de salud superan las 600 personas, cifras que van en aumento.

Identificar los síntomas de esta afección causada por la pérdida súbita de flujo sanguíneo cerebral o por el sangrado dentro de la cabeza, que en términos simples hace que por la falta de oxígeno las neuronas se debiliten o mueran es vital para prevenir.

Si usted o alguien presenta falta de sensación, debilidad o parálisis repentinas en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo; problemas repentinos para hablar o entender; problemas repentinos para ver con uno o los dos ojos; dificultad para caminar, mareo, vértigo, pérdida del equilibrio o falta de coordinación, y/o dolor de cabeza súbito y de gran intensidad, debe consultar de inmediato, y si está con alguien con un ataque cerebral, llame de inmediato al 131 y siga las instrucciones.

Columna

Miguel Chávez, neurólogo y jefe, de Urgencia del Hospital de Castro"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $632,98

Euro $736,19

Peso Argentino $35,85

UF $ 26.638,34

UTM $46.786,00

Tweets


@strabuccoz


Gracias @estrellachiloe por publicar nota hoy sobre experiencia pedagógica en #Chiloé y que presenté en encuentro en #Bolivia


@RorroCarrillo


Llevo dos días en #Castro #Chiloé y los dos días se ha cortado La Luz, esto es normal?? @MinEnergia @Saesa_ @SERNAC @GobChiloe


@ignaciatati


#Chiloé es amor y comida

5°C / 11°C

3°C / 10°C

5°C / 12°C

4°C / 10°C

Se proyecta que las ventas por internet pasarán de un 4,5% a un 8,5% para el 2020, según la Cámara de Comercio de Santiago, y junto con esto se visualizan nuevas estrategias para enfrentar este escenario en forma inteligente, con el fin de responder en forma eficiente a las demandas enfocadas en la experiencia de usuario. Por esta razón, el marketing digital y el E-Commerce hoy han tomado mayor fuerza y se han posicionado como un nuevo modelo de negocio.

Actualmente, el mercado online no solo sustenta al retail para el aumento de sus utilidades, sino que también, genera estrategias de bajo presupuesto para pymes y emprendedores, donde se están autogestionado nuevos empleos que requieren solo de un computador e internet.

Es fundamental que hoy iniciativas como la de ADdays, la cual acerca a las nuevas generaciones a desarrollar marketing digital, se replique en el corto plazo, para fomentar el crecimiento de un nuevo sector comercial, aún en pañales, pero que sería el 6% del PIB al año 2020.

María Malinina, directora ejecutiva

de ADCombo Latinoamérica

dinos

que piensas