Secciones

Azules se quedaron con el 158° clásico universitario

Universidad de Chile venció por la mínima, con gol de David Pizarro a Católica.
E-mail Compartir

Con poco, muy poco, Universidad de Chile se quedó con la versión 185 del clásico universitario. El elenco laico venció por la cuenta mínima a la Universidad Católica, que en largos pasajes del partido incluso jugó mejor que su rival.

La escuadra azul mató en el momento justo y cuidó el único gol del duelo hasta el término del tiempo reglamentario.

A los 30' David Pizarro marcó y ese tanto le sirvió para quedarse con los tres puntos. Esas tres unidades que le sirven al conjunto de Ángel Guillermo Hoyos para alcanzar a Colo Colo con 21 puntos y seguir a tres positivos del líder Unión Española que el sábado llegó a los 24.

Fue un duelo parejo en el Estadio Nacional, aunque la UC tuvo más y mejores oportunidades, pero le pasó la cuenta el no tener en cancha a un goleador. Jeisson Vargas ocupó la posición del 9 y pese a que luchó, se le notó el desconocimiento de la posición.

Los cruzados tomaron desde el inicio el control y cuando el duelo estaba emparejado apareció la genialidad de David Pizarro.

El "Fantasista" recibió un centro desde la izquierda y en el área le da una volea con borde interno abajo... Nada que hacer, Toselli.

Fue lo mejor de la U que con el correr del partido se fue durmiendo, más aún en el segundo tiempo cuando Católica se adueñó del juego y de no ser por Herrera e incluso los palos pudo llevarse algo mejor.

Le faltó contundencia ofensiva al equipo de Mario Salas. Llegó bien, atacó por las franjas, pero el gol le fue esquivo.

Al revés, la U se conformó con el gol y con eso esperó el término del lance y los tres puntos que la mantienen de lleno en la lucha por el título y el soñado bicampeonato.

En la U fueron autocríticos. Los jugadores azules no tuvieron problemas para reconocer su opaco cometido.

"Hoy perdimos lo que era el juego nuestro. Y bueno, el cansancio también juega un factor en contra. Pero lo pudimos sacar adelante y obtuvimos los tres puntos que nos mantienen ahí en la pelea", confesó Jonathan Zacaría.

Hoyos defendió a salas

Ángel Guillermo Hoyos sorprendió. Pese a los malos resultados obtenidos por Católica este semestre -lo que se extendió con el triunfo de 1-0 de la U en el clásico universitario-, el entrenador azul le dio un férreo espaldarazo al técnico Mario Salas.

"Hoy jugamos ante una Católica muy buena, que lo hizo muy bien. Felicito a su entrenador también", sostuvo el deté.

Caroline Wozniacki gana el Masters femenino de Singapur al derrotar a la histórica Venus Williams

E-mail Compartir

La danesa Caroline Wozniacki (6° del ranking) se llevó el trofeo en el duelo decisivo del WTA Finals en Singapur y se coronó en el torneo que reúne a las ocho mejores jugadoras del circuito femenino de tenis.

La tenista de 27 años venció a la histórica estadounidense Venus Williams (5°) por 6-4 y 6-4 en una hora y 29 minutos de juego y se quedó por primera vez con el campeonato.

En este certamen la ex N°1 del mundo pudo triunfar en cuatro de cinco encuentros, cayendo solo ante la francesa Caroline Garcia.

En los otros partidos, derrotó, entre otras, a la actual mejor del circuito Simona Halep (1°).

Con gol de oro Chile perdió la final del Mundial de Polo con Argentina

E-mail Compartir

Existía ilusión con lograr el bicampeonato, pero finalmente aquel sueño quedó en nada con una infartante definición que solo se decidió a través de un gol de oro.

Chile luchó, pero no pudo ante Argentina al inclinarse por 8-7 en tiempo suplementario en la gran final del Mundial de Polo que se disputó en el Sidney Club de Polo.

Pese a comenzar el duelo ya en ventaja por 1-0, gracias a su diferencia de hándicap, la 'Roja' nunca sacó claras ventajas sobre un aguerrido rival, que demostró también sus credenciales para quedarse con la corona.

El combinado nacional integrado por José Miguel Pereira, Andrés Vial, el capitán José Rafael Zegers y José Ignacio Martínez animó un vibrante pleito desde el primer chukker.

Chile ganaba cómodamente por 2-1 en el período inicial, pero la 'Albiceleste' logró remontar y finalizar el chukker 3-2 arriba.

Cuarto

En el cuarto período, los chilenos consiguieron emparejar las cosas a cuatro tantos, gracias a un gol de Andrés Vial con un tiro desde 30 yardas.

Finalmente, en el quinto chukker, vinieron las frenéticas emociones: chilenos y trasandinos estuvieron golpe a golpe y finalmente terminaron el último período igualados 7-7, por lo que se tuvo que ir a prórroga.

En el tiempo suplementario, el trasandino Lucio Fernández Ocampo decretó el tanto final de la victoria para Argentina y sepultó el sueño nacional de repetir su título logrado en 2015 en Santiago.