Secciones

Formalizan a policía por un caso de VIF

Uniformado deberá someterse a una evaluación de control de impulsos e ira, la que decidirá un eventual tratamiento.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Detenido por sus propios colegas y formalizado por violencia intrafamiliar resultó un joven carabinero de Puqueldón, en un caso que la pareja del uniformado sufrió lesiones medianamente graves.

Al uniformado se le controló detención y formalizó en el Juzgado de Garantía de Castro, llegándose a la salida alternativa de suspensión condicional del procedimiento, por acuerdo de la Fiscalía y la defensa. Los hechos ocurrieron el viernes 27 a las 4 de la madrugada en el domicilio que el imputado, de dotación de la Tenencia de Chonchi, mantenía con la víctima, de nacionalidad argentina, en isla Lemuy.

El defensor penal del policía, abogado Mauricio Díaz, informó que "acá hay una suspensión condicional del procedimiento, donde deben cumplirse ciertos requisitos, como fijar un domicilio y prohibición de acercarse a la víctima durante un año".

Dentro de esas condiciones impuestas por el tribunal al imputado, está la de la prohibición del uso de arma de fuego. "Él debe someterse a una evaluación de control de impulso y, según lo que diga, dejaría sin efecto el porte de arma, lo cual afectaría a su trabajo, por lo que el tribunal ofició a Carabineros para que le puedan adjudicar trabajo administrativo mientras dure la evaluación de control de impulso", explicó el profesional.

dictamen

"Ofíciese a la Autoridad Fiscalizadora de Control de Armas para su debido control y cumplimiento, quienes deberán informar ante cualquier incumplimiento al tribunal, además se dispone oficiar a la Prefectura de Carabineros de Castro y Tenencia de Chonchi, con el objeto se sirva informar dicha condición y así se destine al funcionario a otras labores administrativas que no sean relacionadas con el uso de armamento", señala el oficio del juzgado.

La misma resolución de la magistrada Alejandra Varas señala que el uniformado de 25 años debe "someterse a un diagnóstico y eventual tratamiento para el control de impulsos e ira en el centro médico de Carabineros de la comuna de Castro, por un período máximo de 1 año. Se dispone, además, que dicho establecimiento de salud deberá dar cuenta al tribunal, la necesidad de tratamiento, inicio, adherencia, término y el resultado del mismo, así como si presenta algún incumplimiento".

De no cumplir estas indicaciones el policía, puede reabrirse la causa.

Sin reconocimiento

El defensor del carabinero, Mauricio Díaz, advirtió que frente al delito que se le imputó a su representado "él no reconoce participación y una de las ventajas de la salida alternativa es que es una forma de ponerle término al procedimiento sin admitir responsabilidad, cuando los delitos no revisten mucha gravedad y tienen una penalidad que no es tan elevada, se está en condiciones de pedir esta salida, que es un acuerdo con el fiscal, cumpliendo ciertas condiciones".

Sorprenden a un joven huyendo con especies

E-mail Compartir

Un joven fue sentenciado al cumplimiento de 61 días de reclusión domiciliaria por el robo a la Farmacia Austral de Chonchi, ocurrido la madrugada del sábado.

El atraco afectó al citado local de calle Sargento aldea en la 'Ciudad de los Tres Pisos', aproximadamente a las 1.40 de la noche del 27 de octubre, cuando el imputado de iniciales C.E.V.A. ingresó forzando una puerta al establecimiento comercial y sustrajo un televisor LCD de 24 pulgadas, un parlante portátil color negro, un reloj de adorno color gris, una caja con una lupa y un abrecartas y un hacha con astil quebrado.

El sujeto se retiró del lugar de los hechos con las especies sustraídas, siendo sorprendido por personal de la Tenencia de Carabineros por calle Roberto Andrade, siendo detenido, para posteriormente ser formalizado por los hechos en el Juzgado de Garantía de Castro, donde reconoció su autoría en el ilícito.

Según mencionó el defensor del imputado, el abogado Mauricio Díaz, "este caballero aceptó el procedimiento simplificado", sumando que "como él aceptó la responsabilidad se le condenó a la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo".

Tal castigo fue conmutado por el arresto nocturno domiciliario, entre las 22 horas y las 6 de la mañana.