Secciones

Automóvil desbarrancó tras colisión en Ancud

E-mail Compartir

Una colisión por alcance protagonizaron dos vehículos particulares con el saldo de una persona lesionada en Ancud.

El accidente de tránsito se registró en las últimas horas en calle Aníbal Pinto en circunstancias que dos automóviles transitaban por la misma pista.

A raíz de la fuerza del impacto uno de los móviles perdió el control para terminar desbarrancado a un costado de la vía. Uno de los conductores se dio a la fuga del lugar.

Según el teniente de la Primera Comisaría de Carabineros, Pablo Guzmán, el personal de servicio llegó al lugar donde procedió "a verificar testigos encontrándose solamente en el lugar uno de los participantes del accidente y el otro ya se había retirado del lugar dejando el vehículo abandonado en la vía pública".

El uniformado recalcó que "uno de los vehículos impactó por la parte posterior al vehículo que lo antecedía perdiendo el control del móvil y logrando su volcamiento". El vehículo que desbarrancó fue retirado y derivado al corral del cuartel policial. Los antecedentes fueron derivados al Juzgado de Policía Local.

Quinteros pide a Defensa reflotar el wellboat

E-mail Compartir

El senador socialista por Los Lagos, Rabindranath Quinteros, solicitó a la ministra (S) de Defensa, Paulina Vodanovic que la Armada ordene reflotar el wellboat Seikongen hundido hace 14 días y se lo lleve de Chiloé.

El parlamentario señaló que resulta impresentable que, después de todo este tiempo tras el naufragio, no se hayan tomado las medidas necesarias al respecto y apuntó a la responsabilidad de la autoridad naval en la tardanza para generar las acciones necesarias.

Orden

"La Armada debe ordenar a la empresa reflotar y trasladar el wellboat hacia una zona segura para recuperar el combustible almacenado y la carga de peces que transportaba, tomando todas las medidas para evitar cualquier tipo de daño ambiental", precisó Quinteros en su conversación con la ministra (s) Vodanovic.

"La comunidad ve con impotencia cómo pasan los días sin que se tomen medidas. Chiloé no se merece la desidia con la que se ha actuado ante este hecho", dijo el legislador.

analizan medidas

E-mail Compartir

Cristian Araneda, jefe de la Autoridad Sanitaria

"Hay que tomar medidas especiales y tal como pide la comunidad y como dice el gobernador marítimo, a lo mejor solicitar entre los planes de contingencia, una alarma para la población que pueda dar el aviso correspondiente", destacó.


Pablo Belmar, vecino de Chonchi

"Estamos en una emergencia en la que, para mi gusto, tendría que haberse declarado ya zona de catástrofe para poder tomar medidas de otra naturaleza, porque aquí se necesita la intervención decidida de parte del Estado", enfatizó el poblador.


René Gracés, gobernador de Chiloé

"Sería irresponsable dar un tiempo (de retiro de los riles o del barco hundido), pero esperamos que en un corto plazo se pueda dar esta solución y pienso que sacando los peces vamos a bajar un poco la tensión que se vive en el lugar", manifestó.