Secciones

53 familias isleñas reciben sus títulos de dominio

En Castro se realizó la ceremonia de entrega de los documentos de los usuarios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Acceder a beneficios como subsidios habitacionales u otro tipo de financiamientos podrá un grupo de vecinos de la provincia que ayer recibió el título de dominio de su propiedad.

En forma paralela en distintos puntos del país se concretó ayer la ceremonia de entrega de los documentos y en Chiloé el lugar escogido para concretarlo fue Castro.

En total fueron 53 los títulos entregados en el acto que se realizó la mañana de ayer en el auditorio del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos.

Según lo explicado por la seremi de Bienes Nacionales, Adriana Maldonado, esta entrega se enmarca en una respuesta a los compromisos asumidos en el 2014 por la Presidenta Michelle Bachelet con las familias más vulnerables.

"Como región hemos logrado a este año entregar más de 3 mil 500 títulos de dominio y solo en el Archipiélago de Chiloé hemos logrado llegar a mil 520, más lo que entregamos hoy, lo que permite disminuir la brecha de desigualdad", afirmó la funcionaria pública.

Brecha

Además, la seremi destacó que en el último tiempo también se ha reducido la espera de los usuarios para contar con este documento.

"Con recursos adicionales hemos estado entregando títulos de dominio en alrededor de nueve meses cuando antes en algunos sectores la demora podría corresponder a más de 24 meses", mencionó.

Junto con ello, la misma fuente indicó que a raíz de un convenio firmado con la Corporación de Desarrollo Indígena (Conadi) los esfuerzos se han podido enfocar también en familias mapuche-huilliche de la región.

"La dispersión geográfica es una de las mayores complicaciones en la zona, pero hemos estado con estos recursos de Conadi y también del Ministerio del Deporte llegando con más profesionales", sostuvo la seremi.

Hermógenes Torres de la comuna de Quellón fue una de las personas que ayer recibió su título de dominio tras esperar cerca de dos años para concretarlo.

"No tenía los papales y no podía postular a ningún beneficio y ahora creo que podré hacerlo", señaló el vecino.

Similar es el anhelo del dalcahuino Iván Oyarzo, quien tras recibir su título postulará a un subsidio habitacional.

"Me costó mucho sacar este título, mi carpeta estuvo como tres años en Bienes Nacionales para sacar el título gratuito, pero de tanto salió y la medición anduvo rápido y ahora estoy feliz", relató el residente en Punahuel 2.

1.520 títulos se han entregado en la provincia de Chiloé a lo largo de este año.

9 meses es el plazo en el que actualmente se están desarrollando estos trámites.

Valoran cumplimiento de municipio queilino

E-mail Compartir

Entre los mejores del país se encuentra el municipio de Queilen al cumplir con el 100% de los aspectos considerados por el Consejo Nacional para la Transparencia.

Así lo explicó el alcalde local, Marcos Vargas (DC), dando cuenta que fue notificado por el director nacional del organismo, Raúl Ferrada, de este logro conseguido en los 10 meses de su gestión.

"Esta noticia me pone muy contento y orgulloso del trabajo que estamos haciendo, tener un 100% de transparencia no hace más que ratificar la seriedad y responsabilidad de nuestros funcionarios", señaló.


Lanzan campaña para incentivar el voto

"No te restes, súmate" se denomina la campaña gubernamental que promueve el ejercicio del voto de la ciudadanía para las próximas elecciones del 19 de noviembre.

Esta acción busca, entre otros objetivos, informar a la ciudadanía sobre la importancia del voto y la participación cívica, difundiendo el nuevo sistema electoral en el contexto de las reglas que marcan esta elección.

El seremi de Gobierno de Los Lagos, Marco Carrillo, realizó un llamado a la ciudadanía a votar en las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.

Positivo balance dejó el Encuentro de Productos del Mar en Quinchao

E-mail Compartir

Más de 5 mil personas llegaron durante el fin de semana a la séptima versión del Encuentro Gastronómico de Productos del Mar en la comuna de Quinchao, cumpliendo con las expectativas de los organizadores.

Pese a que la lluvia estuvo presente durante ambas jornadas que se extendió la muestra en el recinto ferial ubicado en calle Aviador Horacio Barrientos, esto no fue un impedimento para que los visitantes concurrieran a la actividad.

De acuerdo a lo indicado por Alejandra Oyarzún, jefa del Departamento de Fomento Productivo del municipio quinchaíno, el sábado llegaron al evento cerca de 2 mil personas, mientras que el domingo el número bordeó las 3 mil.

La presencia del Cuadro Verde de Carabineros en Achao la jornada dominical contribuyó a aumentar la cantidad de personas que posteriormente llegó al recinto ferial, tal como lo destacó la funcionaria municipal.

"Vino harta gente de otras comunas por el tema del Cuadro Verde y después se pasaron en masa al encuentro gastronómico", sostuvo la misma fuente.

Además, destacó que el balance de la séptima versión de la actividad es positivo tanto por el número de visitantes como por las ventas de los locatarios que este año comercializaron sus productos en 15 módulos.

Como ya es tradicional en este evento durante la jornada de cierre se realiza la premiación al mejor plato a base de productos del mar y que este año recayó en un pansotti relleno con salmón y acelga presentado por Ana María Mansilla, quien se adjudicó un premio de 30 mil pesos.

El segundo lugar fue para Eliana Lizama con su tabla marina y el tercero para Zoila Nahuelquín, quien cocinó una merluza marinera.

6 fueron las personas que presentaron platos a este concurso.