Secciones

Con Detectibot se realizó el Halloween Seguro

E-mail Compartir

Diversos organismos policiales y de protección de la infancia y la adolescencia, junto al personaje Detectibot se dieron cita en el Colegio San Pablo de Ancud para realizar la campaña Halloween Seguro.

La actividad se desarrolló por tercer año consecutivo, organizada por la Brigada de Investigación de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Chiloé.

"Es una campaña que nace de la brigada de delitos sexuales de la PDI, pero que integra a todos los actores que estamos involucrados en la protección de los derechos de la infancia", señaló el comisario Javier Muñoz, jefe de esta unidad policial.

Recalcó que jefe policial la buena disposición de la Municipalidad de Ancud en apoyar el proyecto Halloween Seguro, donde ayer se trabajó con Carabineros, la OPD, la Gobernación de Chiloé y la Subsecretaría de Prevención del Delito regional.

Explicó la fuente que la idea es poder transformar una situación que podría ser de peligro de vulneración de derechos, como la noche de Halloween, a una de confianza. "La idea es que puedan disfrutar sin ningún problema", destacó.

Dictan 8 años de cárcel por crimen de pescador

Por los delitos de homicido simple y porte ilegal de arma fue condenado el autor material del asesinato del ancuditano Osvaldo Tiznado.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Después de casi dos años de ocurrido el homicidio en el sector de Estaquilla en Los Muermos, el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt dictaminó pena efectiva de cárcel para el único autor de la muerte de un pescador de Ancud, quien extraía ilegalmente el recurso loco en la madrugada del 24 de noviembre de 2015.

El acusado Eduardo Alberto González González fue sentenciado a 5 años y un día de presidio, por el delito de homicidio simple en la persona de Osvaldo Andrés Tiznado Barría, y a 3 años y un día de reclusión, por el ilícito de porte ilegal de arma de fuego.

Aunque la pena es de cumplimiento efectivo, se trata de la mitad por lo cual había sido sentenciado la vez anterior, donde en total sumaba 15 años (12 por el homicidio y 3 por el porte de arma de fuego).

Fue el magistrado Jaime Rojas, quien comunicó la sentencia en el segundo juicio que se realizó por este caso, en lo que se le llamo la "guerra del loco".

Consideraciones

El abogado Pedro Vega, defensor de Eduardo González, dijo que estaba con sentimientos encontrados tras el fallo.

Vega mantiene la convicción en cuanto a la legítima defensa. "Hay un voto disidente que así lo planteó, que al menos se daba la legítima defensa", adujo.

Para el profesional, la frustración mayor fue el día del veredicto. "Sin embargo, la pena ahora tuvo consideraciones a la sentencia anterior, que era absolutamente desproporcionada a la forma cómo se desarrollan los hechos", manifestó.

El jurista recalcó que esto era trágico para las dos familias.

La investigación fue llevada adelante por la fiscal Ana María Agüero, junto al Labocar y el OS-9 de Carabineros, y durante el juicio el persecutor titular se hizo acompañar por el fiscal Patricio Llancamán y el abogado querellante Sergio Coronado.

Para este último es llamativa la condena por el delito de homicidio, porque lo que correspondía es que se hiciera referencia al mal causado.

"De ello no hay nada, y es llamativo, pero hay que ver cuáles son los razonamientos del tribunal, pero en ambos casos se aplicó pena de cumplimiento efectivo", anotó.

Junto al juez Jaime Rojas, en la sala estuvieron los magistrado Francisco del Campo y Andrés Villagra.

Obstrucción

Asimismo, Cornado enfatizó que su trabajo en este caso continúa, porque se le encomendó agotar las acciones a todo nivel en cuanto a la responsabilidad de la muerte de Osvaldo Tiznado.

"Viene una segunda etapa en relación a ciertas personas que obstruyeron la investigación, instruyendo al señor González para que contara cierta versión de los hechos y esos son ilícitos penales que van a ser perseguidos", aseguró.

FAMILIA

Con dolor, rabia e impotencia fue recibida por la familia del extinto pescador el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt. La apreciación provino por parte del hermano, Marcelo Tiznado, quien reaccionó con desilusión una vez conocido el quátum de la sentencia para el autor material del asesinato del ancuditano. "Lo tomamos mal porque 5 años y 1 día por la muerte es muy poco, no mató a ningún perro, no sé en qué sentido se basaron las autoridades, los jueces de bajarle tanto la pena", dijo el pariente. Tiznado agregó que "nosotros pensamos que podían bajar la condena pero nunca tanto así, estamos mal ya que casi bajó a la mitad". El también pescador indicó que "si hacen otro juicio más lo sacan libre, por allí va la cosa".