Secciones

Fitich inicia su recorrido por la región homenajeando a Violeta

Con la obra "Paloma Ausente", se inaugura hoy en Castro este Festival Internacional de Teatro.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el espectáculo callejero masivo que se sumerge en todas las dimensiones de Violeta Parra, "Paloma Ausente", de la compañía La Patogallina, se inicia hoy la décimo sexta versión del Festival Itinerante por Chiloé Profundo, Fitich.

Serán cien las actividades que recorrerán durante un mes la Región de Los Lagos, como señaló la directora de la Agrupación Cultural CapaNegra y fundadora de este certamen, Gabriel Recabarren.

"Gracias al Fondo de Intermedicación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes podremos llegar con este festival a distintas parte de la región, sobre todo en aquellas de difícil acceso. Serán cien las actividades que se llevarán a cabo, en esta versión que conmemora los cien años del natalicio de Violeta Parra", dijo la actriz.

Ocho compañías de teatro nacionales, entre las que destaca la obra "Cartas para Tomás" de la actriz Malucha Pinto, y la presentación de tres agrupaciones internacionales, forman parte de este proyecto cultural, que trae consigo además charlas, música, cuentacuentos, talleres de formación teatral y de marionetas.

Comienzo

El Fitich se inaugura a partir de las 19 horas en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro, con la presentación del taller de teatro calle realizado por La Patogallina a los escolares de Chonchi, en el mismo recinto se mostrarán también las arpilleras inspiradas en Violeta Parra, confeccionadas por preescolares de esa misma comuna. Posteriormente, a las 19.30 se inicia la función de "Paloma Ausente".

"Esta obra cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en el marco del natalicio de Violeta. A través del proceso de creación nos reencontramos con esta artista, rescatando sus múltiples roles como la de recopiladora del folclor, la madre, la cantante, la artista visual", explicó Lorena Ojeda, productora general de La Patogallina.

Las funciones y actividades de extensión son gratuitas y abiertas a toda la comunidad y se extenderán hasta el 30 de noviembre. Mayor información en www.fitich.cl.

Instan a niños de Castro a pintar la Navidad 2017

E-mail Compartir

La Municipalidad de Castro abrió las postulaciones para que los niños de la comuna, que estén cursando entre primero a cuarto básico, participen del concurso "Pintemos la Navidad 2017".

Las bases ya se encuentran disponibles en el sitio www.municastro.cl y también en todas las redes sociales del consistorio.

El plazo de postulación es hasta el jueves a las 13 horas. Los participantes deben llevar su trabajo en un sobre cerrado, con un formulario de autorización firmado por los padres o tutor legal y entregarlo en la Oficina de Partes, ubicada en Blanco 273.

El fallo del jurado se informará el 6 de noviembre y el premio consistente en un notebook será entregado el 17 diciembre.


Museo de Ancud invita a conversatorio con artista Valdiviano

El Museo Regional de Ancud invita a la comunidad a participar del conversatorio que realizará el artista valdiviano Jorge "Kata" Núñez, en el marco de la muestra de grabados, dibujos y libros que mantiene en este recinto.

El artista compartirá su participación en la brigada de propaganda Ramona Parra. Además expondrá desde su experiencia los diversos aspectos de su trabajo, técnicas, fuentes de inspiración y el muralismo como herramienta de expresión política-social.

La actividad es este viernes a las 16 horas en la sala Challanco.