Secciones

Ahora se podrá llegar en Metro al Estadio Nacional

E-mail Compartir

El tradicional Estadio Nacional es uno de los destinos a los que ahora se podrá llegar en Metro, luego de que la Presidenta Michelle Bachelet inaugurara ayer la Línea 6 del tren urbano, que, con 15 kilómetros de longitud y 10 estaciones, conectará las comunas de Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa, Santiago y Providencia.

Según sostiene Metro, los 47 minutos promedio que tardaba trasaldarse entre Los Leones con Providencia y Cerrillos, se reducirán a 19 minutos.

Entre las gracias de la Línea 6 está que sus trenes no tendrán conductores, sino que los viajes serán monitoreados en forma centralizada y habrá puertas automáticas en vez de torniquetes.

Fisco deberá pagar $80 millones a mujer violada

Jueza ordenó indemnizar a paciente que fue vejada en el Hospital de Carabineros de la capital del país.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de $80 millones deberá pagar el fisco a una carabinera que vivió una experiencia límite: fue violada en el hospital institucional de Santiago, por otro funcionario.

El fallo de la jueza Claudia Salgado Rubilar, del 30° Juzgado Civil de Santiago, relata que eran las nueve de la noche del 3 de marzo de 2011, cuando la mujer llegó a la Urgencia del hospital, para tratarse un intenso dolor lumbar.

La sentencia detalla que la carabinera fue atendida por el médico de turno, quien le prescribió analgésicos. Estos debían ser suministrados por el enfermero, quien, a su vez, era asistido por un auxiliar paramédico, que tenía el grado de cabo segundo de Carabineros.

El auxiliar paramédico preparó el suero para suministrarlo de forma intravenosa, pero fue más allá. "Mientras recibía el tratamiento referido, procedió a inyectarle, a través de la misma vía intravenosa por la cual se suministraba el suero, otro medicamento que le provocó la privación de conciencia, por tratarse de un hipnótico e inductor de anestesia", dice la sentencia.

El fallo detalla que luego "procedió a violarla mientras se encontraba privada de sus sentidos, sin tener, por consiguiente, capacidad o posibilidad de oponer resistencia".

El 8 de mayo de 2012 el auxiliar paramédico fue condenado por el Segundo Juzgado Militar de Santiago, resolución que el mes siguiente fue confirmada por la Corte Marcial.

La carabinera demandó al fisco por $600 millones, argumentando que debía ser reparada tanto por el daño físico como por el "daño moral sufrido, al haber sido vejada por un funcionario de Carabineros, de grado superior y en un recinto médico institucional, hecho ilícito que la ha estigmatizado ante los demás funcionarios".

La jueza accedió a indemnizarla, aunque por menos dinero.

De acuerdo a la sentencia, "vivencias de esta envergadura implican un dolor y aflicción que conviven con la víctima y que ésta deberá sobrellevar por largo e indeterminado tiempo, y llevan a determinar prudencialmente el monto a indemnizar por este concepto en la suma de $80.000.000".

"Vivencias de esta naturaleza implican un dolor y aflicción que conviven con la víctima".

Fallo del 30°, Juzgado Civil de Santiago"

Grave quedó policía asaltado en su día de franco en Santiago

E-mail Compartir

Un mal fin de su día de franco tuvo un sargento segundo de la 45° comisaría de Cerro Navia, quien pasadas las tres de la madruga de este jueves fue asaltado por desconocidos en la esquina de San Diego con 10 de julio, en Santiago.

El policía iba caminando cuando fue rodeado por el grupo, que intentó quitarle su billetera. Se resistió al asalto, tras lo cual los desconocidos lo golpearon en la frente con un objeto cortopunzante.

De acuerdo a Canal 13, los autores del asalto serían cuatro.

El policía quedó herido de gravedad, pero se las arregló para pedir ayuda.

Testigos del hecho llamaron a Carabineros y así el policía fue trasladado hasta el hospital institucional de la capital.

Ayer seguía internado grave, aunque fuera de riesgo vital.

La Fiscalía Metropolitana Centro Oriente quedó a cargo de la investigación y una de las primeras diligencias realizadas para identificar a los autores del asalto fue ordenar la revisión de las grabaciones de las cámaras de seguridad del sector.

Otros casos

El de ayer no es el primer caso de un carabinero de franco que es herido tras oponerse a un robo.

En agosto, dos carabineras, también de franco, fueron apuñaladas tras resistirse a un asalto, en Santiago Centro.

El crimen ocurrió luego de que las dos bajaran de un Uber, en San Martín y Bombero Salas, de madrugada. Entonces, cuatro desconocidos se acercaron a ellas e intentaron quitarles sus carteras. Ellas se opusieron y fueron apuñaladas. Una quedó con un pulmón perforado.