Secciones

Ancuditana participa en encuentro nacional

E-mail Compartir

La ancuditana Ernestina Huaique fue la representante chilota que participó en el Encuentro Nacional de Mujeres pertenecientes a Pueblo Originarios que se realizó en Valparaíso, en el marco del reconocimiento Asát'ap que anualmente entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través del Departamento de Pueblos Originarios.

Tejedoras de hebras textiles y vegetales como cestería, redes y plumas, entre otras técnicas formaron parte de esta cita.

"Estamos en un momento especial para las culturas del país, porque estamos celebrando la promulgación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desde Valparaíso, la capital de la nueva institucionalidad, y lo hacemos junto a más de 50 mujeres representantes de los pueblos indígenas", indicó el ministro Ernesto Ottone.

Familias reciben recursos para adquirir tierras

Conadi entregó el beneficio a los usuarios en una ceremonia que se realizó en Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A la adquisición de tierras optaron familias de la provincia de Chiloé que fueron seleccionados en el concurso de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), lo que en los últimos dos procesos representa una inversión de casi 3 mil millones de pesos.

Entre las familias y parte de comunidades beneficiarias, la cifra en la provincia llega a 117 favorecidos. De ellos, 50 ya cuentan con su tierra, mientras que los restantes recibieron sus subsidios para iniciar el proceso de adquisición.

Ayer en la Quinta Niklitschek se realizó la entrega de los títulos de dominio y también de los certificados de subsidios a las familias beneficiadas.

En este sentido, la directora regional de la Conadi, Claudia Pailalef, indicó que "este es el momento más significativo que tenemos como corporación, puesto que tenemos la posibilidad de ver el rostro de las personas que se ganaron el subsidio de tierra".

Además, expuso que "de los resultados que arrojó el décimo séptimo concurso tenemos en la Región de Los Lagos 207 familias adjudicatarias por un monto de inversión para compra de tierra de 5 mil 175 millones de pesos".

También añadió que "en el caso de Chiloé durante la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet ha aumentado en forma significativa la cantidad de familias adjudicatarias, llegando en esta oportunidad a ser 67 familias".

Elías Colivoro de la comuna de Quellón es uno de los beneficios que ayer recibió el certificado de subsidio para la adquisición de tierra.

"Esto viene a recompensar a varias familias de nuestro país cuando se le otorga un título de estos a las comunidades indígenas. Es una reivindicación que sentimos porque se nos devuelve parte nuestra", mencionó.

En Castro reside Daniel Carrasco, beneficiario que ya pudo comprar su terreno y que ayer recibió su título de dominio.

"Para mí fue un proceso harto largo porque me costó encontrar un terreno que estuviera con todos los papeles al día, pero al final igual contento", afirmó.

A su vez, el seremi de Desarrollo Social, Gonzalo Reyes, sostuvo que "en la provincia de Chiloé este año estamos entregando beneficios a más de 110 familias, por un monto aproximado de 2 mil 800 millones de pesos. En términos monetarios como en el impacto para las familias esto es muy significativo".

El funcionario público agregó que este trabajo va en la línea de restituir derechos para los pueblos originarios.

117 son las personas que resultaron favorecidas con el concurso nacional.

2.800 millones de pesos bordea la inversión que se realizó en la provincia.