Secciones

Comunidad insular abrió su corazón para sumarse a evento solidario en Ancud

La Sexta Jornada del Niño en Rehabilitación finalizaba de madrugada esperando superar la meta del año pasado. Chilotes se la jugaron por los menores.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Gran entusiasmo y participación, fue la entregada por la comunidad a la Sexta Jornada del Niño en Rehabilitación, que organiza el Club de Leones de Ancud.

La cruzada solidaria en su versión 2017, partió el sábado a eso de las 11 de la mañana con la transmisión televisiva a cargo de Décima TV Regional y una serie de radioemisoras asociadas de la provincia. Abrió con el bloque infantil que llenó de colores el gimnasio Fiscal, donde los más pequeños de la casa pudieron disfrutar de música, monos animados, magia y mucho más.

Junto con esto, fueron variados puntos de encuentro que se repartieron en toda el norte de la Isla Grande, donde la organización del evento armó un amplio programa de actividades que buscaba fomentar el espíritu solidario, además de incentivar a los vecinos a entregar sus aportes que permitan seguir con el funcionamiento del Centro de Rehabilitación, que en la actualidad atiende a unas 120 personas, en su mayoría niños y jóvenes de todo Chiloé.

Una de acciones que como cada año concita un gran interés de la ciudadanía desde muy tempranas horas, es la elaboración y venta de curantos en el Mercado Municipal de calle Dieciocho, iniciativa impulsada por los propios locatarios del recinto y que en cada edición de las jornadas, recauda una importante suma de dinero.

Otro de los lugares que congregó a una gran cantidad de personas fue el Restorán "La Chica", en el sector de Pudeto Bajo, lugar donde se lleva a cabo la gran completada.

Luego del gimnasio Fiscal, es la Plaza de Armas la que se trasforma en otro de los epicentros de la jornada solidaria. Es así como, por ejemplo, el Cuerpo de Bomberos realizó paseos en los carros de bomba, mediante un respectivo aporte monetario.

Volviendo al centro deportivo, el Club de Motos Invunche de Ancud ofreció paseos para la comunidad, a un costado del recinto mediante aporte voluntario.

Al respecto, Eduardo Vásquez, presidente de la organización, señaló que "esta es un una iniciativa que partió hace mucho tiempo atrás, la idea es ayudar a los niños que lo necesitan y a toda la comuna".

Actuaciones

Al interior del principal recinto deportivo de la comuna del Pudeto, la producción del evento benéfico, brindó para el deleite de los asistentes diversas actuaciones de agrupaciones de baile, grupos musicales de diversos estilos, además de una emotiva coreografía realizada por los propios niños que reciben atención en el Centro de Rehabilitación.

Pasadas las 20 horas fueron los Zúmbale Primo y los Machos de la Cumbia, los encargados de prender al público asistente. Mientras que el horario prime estuvo a cargo de Carlos Landáez, más conocido como Camaleón Landáez, hijo del gran cantante de cumbias y boleros Luisín Landáez, quien con un estilo similar al de su padre, hizo bailar a todo el Fiscal ancuditano para finalizar la noche.

Marco Vargas, presidente del Club de Leones de Ancud, valoró el compromiso y el sentimiento de solidaridad que este certamen ha ido cobrando en la gente con el pasar de los años.

"Realmente estamos tranquilos, estamos con esperanzas de que vamos a lograr nuestra meta del año pasado (67 millones de pesos), ojalá superar nuestra meta, ayer (viernes) fue un día fabuloso con los niños, el folclor, la gente nos ha venido a acompañar, ha pagado sus entradas. Hoy día, (sábado) comenzamos temprano, y estamos esperanzados en superar la meta", comentó.

Finalmente, Ana María Santana, gobernadora del distrito T-4 del Club de Leones, indicó que "esta es una iniciativa muy grande, es una tremenda obra que tiene el Club de Leones de Ancud. Comenzó como un sueño, y en esta jornada ya tienen un poco más de ambición", esgrimió.

La jornada terminada de madrugada y se espera el cómputo final con los aportes que lleguen de toda la provincia.