Secciones

Vecinos de Achao dan el vamos a la construcción de 131 viviendas sociales

Además, se entregaron subsidios habitacionales en las comunas de Dalcahue y Quemchi.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Tras años de trabajo y golpear puertas para encontrar una solución a sus demandas habitacionales, se hizo realidad el sueño de 131 familias del Comité Sin Casa N°2 de Achao, luego de la colocación de la primera piedra que da inicio a la construcción de sus viviendas.

Los inmuebles serán de uno y dos pisos de 42 y 54 metros cuadrados, respectivamente, además el proyecto incluye áreas verdes, juegos infantiles y deportivos, como también una sede social de 83,18 m².

Patricia Álvarez, presidenta de este comité, señaló "que estamos felices, este año ha sido maravilloso, pues en mayo ingresamos el proyecto, en julio lo aprobó el Serviu, en septiembre nos dieron los subsidios y ahora en noviembre se puso la primera piedra del conjunto habitacional".

Esta agrupación de vivienda se constituyó en agosto de 2012, con un total de 63 socios. Comenzó a trabajar con la Municipalidad de Quinchao como entidad patrocinante y luego con la Constructora Bedecarratz.

Por su parte, Cristian Torres, delegado provincial del Serviu, destacó la concreción de este conjunto habitacional emplazado en calle Germán Ampuero, subrayando que a lo menos, hace 5 años que no se construían viviendas sociales en Achao.

"Este es uno de los proyectos emblemáticos que se ha sacado adelante. Como ministerio estamos contentos que esta iniciativa se haya tramitado en tan breve tiempo, se puede decir que desde la presentación del proyecto a la fecha sólo han pasado un par de meses", dijo el arquitecto, sumando que "el terreno donde estarán las casas fue entregado por el municipio local".

La iniciativa cuenta con una inversión de $2.751 millones, a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49, además tiene un plazo de ejecución de obras de 480 días.

Favorecidos

En Dalcahue 11 familias fueron favorecidas con un subsidio de 600 UF para construir vivienda en sitio propio, más otras tres que recibieron subsidios de 370 UF para comprar casa nueva o usada. En Quemchi 19 familias del Comité Vivienda Rural recibieron subsidio para ampliación de casa.