Secciones

Se acrecienta enigma por horrible muerte de isleño

A cinco días del deceso del joven, no hay claridad cómo sufrió una produnda herida en el cuello.
E-mail Compartir

Todavía no hay resultados concluyentes en la muerte del quinchaíno José Manquicheo Manquicheo (34), quien perdió la vida producto de una grave herida de arma blanca en el cuello, sufrida la mañana del jueves 2 de noviembre en isla Meulín.

Hasta el momento las circunstancias de la lesión recibida por la víctima y que le costaron la vida en el Hospital de Achao, hasta donde fue trasladado en lancha desde la ínsula, siguen siendo un misterio, el cual sería revelado en los próximos días mediante varias diligencias pendientes.

Aun así, el fiscal de la causa, Javier Calisto, advirtió que existen al momento presunciones basadas en los exámenes tanatológicos que apuntan a la ausencia de intervención de terceros en la herida fatal. "Hay una orientación, dentro de las hipótesis más probables, que haya sido una lesión autoinferida", compartió el abogado del ente persecutor.

La fuente advirtió que "este es un caso que todavía está en investigación y falta que lleguen los informes periciales", refiriéndose entre ellos a los resultados de la autopsia y algunos trabajos en el sitio del suceso por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt.

Dinámica

Dentro de esas diligencias está la de establecer la dinámica de los hechos que desencadenaron la muerte de Manquicheo, para lo cual restan todavía algunas entrevistas y trabajo en el sitio del suceso.

"Hasta el momento no hay nadie que haya manifestado nada distinto", recalcó el persecutor, refiriéndose a la teoría de una lesión autoinferida, apuntando a descartar preliminarmente la participación de terceras personas en el suceso.

"Estamos esperando el informe de la autopsia y que llegue también el informe de la Brigada de Homicidios, la cual también iba a realizar diligencias complementarias en el lugar del hecho, más allá de las efectuadas como trabajo el mismo día del hecho", apuntó Calisto.

Sumó la fuente que "como fiscal también estuve presente mientras el cuerpo se encontraba en el Servicio Médico Legal, intercambiando antecedentes con la Brigada de Homicidios y con el médico legista y eso nos dio la orientación de que no hay nada que indique acción de terceros".

Por su parte, desde la BH también se señaló que esperan el informe de autopsia y que en los próximos días realizarán una nueva visita al sitio del suceso para realizar algunas diligencias pendientes.

2 de noviembre ocurrió el hecho de sangre que le costó la vida al trabajador.

34 años tenía la víctima, oriundo de isla Meulín en la comuna de Quinchao.