Secciones

Alumnos muestran sus talentos en Encuentro de Artes Integradas

Estudiantes de nueve comunas de la provincia se dieron cita en el casino Enjoy de Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La música, la danza y el teatro fueron parte de las expresiones del Encuentro de Artes Integradas que se concretó en Castro y que reunió a alumnos de nueve de las 10 comunas de la provincia. Solo algunos problemas de última hora impidieron a los estudiantes de Quinchao estar presentes en la muestra.

El salón de convenciones de Enjoy Chiloé recibió a los menores que se presentaron en un escenario digno de un artista de talla nacional y que deleitaron a los asistentes a la jornada.

De acuerdo a lo explicado por Marcelo Alvarado, encargado (s) de Extraescolar de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, este encuentro se enmarca dentro de la planificación de la red de extraescolares a nivel provincial y en cada año rota de sede.

"Son cuatro eventos que patrocina el Departamento de Educación de Chiloé y nosotros solicitamos ser sede este año para poder ir potenciando y fortaleciendo esta área acá en nuestra comuna y pensamos en el casino Enjoy para brindar la real importancia que merecen las escuelas públicas de nuestra provincia", indicó el funcionario municipal.

Además, comentó que "estamos muy contentos con la convocatoria que hemos tenido, hay niños que nunca habían estado en un escenario como este, así es que estamos felices".

Estudiantes de las escuelas unidocentes de Quilen y Col Cao en Quellón integran el grupo Tipu Lafken Mapu Pichikeche (Niños de la costa del mar), uno de los conjuntos que se presentó durante la jornada en la actividad.

Protagonistas

Matías Hernández es alumno de cuarto básico y a sus nueve años es uno de los guitarristas del grupo.

"Estoy tocando hace como dos años y me gusta tocar la guitarra y salir a presentarnos a otros lugares con los compañeros", expresó el pequeño.

En este sentido, Andrés Hernández, monitor de la agrupación, detalló que "venimos con el grupo que está integrado por 14 niños y estamos haciendo música folclórica del territorio y yo llevo trabajando con ellos recién este año".

A su vez, Patricia Cárdenas, encargada de Educación Extraescolar de Dalcahue, valoró el desarrollo de este tipo de actividades, Mencionó que la comuna presentó al grupo folclórico de la Escuela Rural César Gómez García de Quetalco.

"Ellos están contentos, perdieron el sueño por estar presentándose en el Enjoy, lo que es muy bueno y muy positivo para ellos", afirmó.

Escolares conocen el Parque Chiloé

E-mail Compartir

Hasta el Parque Nacional Chiloé llegaron 22 alumnos de la Escuela Diferencial Antü Kau de Castro, como parte del Programa "Cultiva Tu Identidad Inclusivo" en donde se amplió el espacio para conocer esta reserva a jóvenes en situación de discapacidad.

Yanina Vargas, directora regional de Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) valoró la participación en esta actividad, explicando que "es la primera vez que realizamos esta iniciativa, que es parte del componente del programa Vive tus Parques que desarrollamos con Conaf".

Agregó la fuente que los educandos "trabajaron con los voluntarios del programa y recorrieron los senderos del parque".

Desarrollo

Raúl Catalán, director del centro educativo castreño, destacó esta actividad ya que "es importante el desarrollo del concepto de joven en la escuela diferencial para que lo vayan entendiendo y valorizando".

Por su parte, Jessica Droppelmann, directora regional de Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), resaltó el aporte de los voluntarios de Vive tus Parque, que trabajaron con los alumnos.

En tanto, Daniela Barría, alumna del Antü Kau indicó que "pude aprender muchas cosas, los sonidos de los animales, del medio ambiente y del mar.