Secciones

18 liceanas de Achao se acercan a la justicia penal simulando un juicio oral

E-mail Compartir

Enmarcado en el programa Educación en Justicia que lleva adelante la Unidad Regional de Atención de Víctimas y Testigos (Uravit) de la Fiscalía de Los Lagos, se realizó ayer una simulación de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro. Un ejercicio en el que las estudiantes de tercero medio del Liceo Insular de Achao fueron las protagonistas.

18 alumnas del área humanista dieron vida a esta actividad en una sala real, la cual sirvió como broche final para una serie de talleres guiados en los que conocieron más de cerca el sistema penal. Incluso, el propio fiscal jefe de Quinchao, Javier Calisto, y el defensor Claudio Herrera se apersonaron en tres ocasiones en el establecimiento para aportar en la formación cívica de los adolescentes.

Por más de una hora y media, las estudiantes desarrollaron las alegaciones de un supuesto caso de robo en lugar habitado. Divididas en dos grupos, representaron la labor persecutora y la defensa de los dos supuestos acusados. Incluso, tres alumnas en fallo dividido y personificando la labor de los sentenciadores, condenaron a 5 años de presidio a los imputados "recalificando" por hurto.

Catalina Águila, quien representó con agudeza la labor de defensora, señaló que junto con ser "entretenida" la iniciativa, se constituirá en una verdadera "experiencia de vida".

"Estuvimos por más de un mes preparando el juicio y una vez en la audiencia pudimos ver de qué se trata... es mucho más de lo que se ve en los medios", aclaró.

Por su parte, su compañera Valentina Barría, quien las hizo de fiscal, confesó que este programa "nos permite desarrollar más las ideas y el pensamiento crítico. Es de esperar que se repita".

Experiencia

En tanto, el director del liceo, Osvaldo Ruiz, calificó el ejercicio como "una experiencia de aprendizaje significativa", que fue tomada con toda responsabilidad por las niñas. Una actividad que valoró el docente.

El fiscal Calisto añadió que se cumplieron los objetivos pactados por el programa, "entregando una difusión educativa sobre el sistema y la función que realizan los diversos actores del mismo". Además, la magistrada Loreto Yáñez enfatizó que por primera vez se desarrolla en el tribunal una actividad con esta preparación, "la que permite que se conozca el trabajo de la justicia", acotó.

Dictan 6 años de cárcel por abusos a estudiantes

Depravado sumó su séptima condena por delitos de esta naturaleza. Cuatro menores fueron ultrajadas en la calle, mientras que otra fue atacada en su casa.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena única de 6 años de cárcel por su responsabilidad en cuatro casos de abuso sexual y uno de violación de morada fue sentenciado la tarde de ayer un depravado que enfrentó un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro. Un fallo que marcó la decimosegunda condena contra el delincuente en su abultado prontuario y generó alcances en todos los intervinientes.

La magistrada Angélica Monsalve fue la encargada de revelar la sentencia resumida, en la cual expuso el dictamen contra el sujeto de iniciales C.N.P. (33) por los ataques contra las liceanas, perpetrados entre el 20 junio y 31 de agosto del año pasado en el sector Cancha Rayada, al interior del Cementerio Municipal, la villa Archipiélago y el paseo Costanera de la capital provincial.

Asimismo, la jueza informó dentro de las sanciones accesorias que el joven quedará inhabilitado para ejercer cargos u oficios que tengan contacto con menores por los 10 años siguientes al cumplimiento de la condena efectiva, además que por ese mismo plazo se mantendrá bajo la sujeción de la vigilancia de la autoridad.

En la misma resolución, la sentenciadora confirmó la absolución en favor del acusado por otros tres casos de abuso sexual, en contra de niñas de entre 14 y 17 años. Todos estos presentaron una misma dinámica de ejecución: ataques furtivos en la vía pública, reducción por medio de la fuerza y tocaciones. Sin embargo, la prueba presentada fue insuficiente para acreditar la participación del isleño en estas agresiones.

Reacciones

El fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, sostuvo su insatisfacción por el quántum decretado, en especial considerando que solicitaba 10 años de reclusión. Un escenario en que fue clave la decisión de la sala de rechazar en fallo dividido la concurrencia de la agravante de reincidencia específica de delitos, a pesar que el obrero tiene seis condenas anteriores por ilícitos de la misma naturaleza, entre los años 2000 y 2013.

El persecutor hizo hincapié en este factor, señalando que se justifica esta pena al no considerarse este antecedente. Por ello, recalcó que "corresponde ahora evaluar los elementos utilizados por el tribunal que terminó rechazando la agravante y rebajando la pena que correspondía por la naturaleza y gravedad de los hechos".

No obstante, el abogado valoró la confirmación de la figura penal por la cual acusó, más allá de los esfuerzos del defensor Nelson Troncoso por invocar la absolución o la recalificación a ofensas al pudor.

"Estos hechos son graves por el modus operandi empleado, del todo excepcional por la figura de un acechador en la vía pública. Por esto, hay que relevar que se condenara por cinco de las víctimas", explicó la fuente.

En tanto, el defensor se mostró disconforme con el fallo, insistiendo en que "sostuvimos que no había la relevancia que dice la norma para la existencia del abuso, al tratarse de ataques furtivos, por sobre la ropa en que las víctimas lograron repeler la acción. Por eso solicitamos la absolución o la configuración del ultraje a las buenas costumbres".

Recurso

Tanto el defensor como el fiscal analizan recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones. Eso sí, Enrique Canales se mostró más cauto considerando el daño que puede implicar en las menores un nuevo juicio. "Hay que evaluar si se justifica buscar que se aumente la pena sometiendo a otra audiencia de este tipo a las víctimas. Se debe analizar la revictimización que podría generar esto", aclaró.