Secciones

Castro quiere hacer la hazaña en casa

Chilotes acarician las copas de los regionales sub 13 y sub 15 que se definirán este sábado desde las 15.30 horas en el Estadio Municipal.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con el objetivo de titularse campeonas están trabajando las selecciones sub 13 y 15 de Castro que se enfrentarán el sábado a su similar de Osorno en partidos de vuelta, en el marco de las finales regionales de selecciones infantiles con mira a los nacionales de Coyhaique y Arica 2018.

En la categoría menores los pupilos del director técnico Jorge Zúñiga lograron un valioso empate en el partido de ida (1-1) y durante esta semana su labor se ha enfocado en la parte emocional de los pequeños para enfrentar este gran desafío.

"Se va a trabajar con los niños más la parte de motivación de ellos, de solucionar los problemas que se tuvo allá en Osorno. Se encuentra bastante bien el grupo, la asistencia fue buena ayer (martes) en el primer entrenamiento de la semana y volvemos hoy", recalcó el profesor de educación física.

Añadió la misma fuente que sus dirigidos enfrentan a destacado rival, pero que el objetivo es obtener el título. Para ello se pretenden arreglar algunas falencias que tuvo el equipo frente a los 'taurinos'.

"Estamos concentrados para la final, Dios quiera poder hacer las cosas bien para quedarnos con el título. Llegar a esta final habla bien que la Asociación de Fútbol (de Castro) está haciendo las cosas bien", apuntó.

A su vez, en la serie sub 15 los seleccionados de Juan Carlos Aguilar se alistan también para la gran final de su categoría luego de empatar.

El deté tiene claro los aspectos a mejorar para que los isleños hagan daño en el arco rival. "El día jueves pedimos los refuerzos no solamente de Ancud, sino de toda la Isla, y se buscó ese día para que puedan estar todos y lo más probables es que los que son de afuera se queden en Castro esperando el partido. Lo que debemos mejorar es el finiquito, creo que allá no nos creamos muchas posibilidades y va a ser un partido apretado, son fuerzas parejas y son bastante sólidos", puntualizó.

Sumó la misma fuente que también deben mejorar de media cancha hacia arriba y concretar las oportunidades de gol que tengan. Además, llamó al hincha para que apoye a ambas series, ya que nunca se había dado que escuadras castreñas en dos categorías disputen un título regional en la misma jornada.

"Concentrados para la final, Dios quiera poder hacer las cosas bien para quedarnos con el título".

Jorge Zúñiga, deté de la sub 13"

Qian Kun Tao brilló en cita sudamericana

Artistas marciales de Ancud trajeron oros en la competencia internacional.
E-mail Compartir

Gran actuación lograron los integrantes de la Federación Qian Kun Tao de Ancud que participaron en la cita sudamericano de artes marciales Copa Ciudad Bella en Viña del Mar.

Al certamen concurrieron 300 deportistas de Brasil, Ecuador, Perú y Argentina, y se competió en categorías infantiles, juveniles, adultos y sénior en formas manos vacías, defensa personal, formas con armas de exhibición, divisiones de combate de marcación al punto, light contact y kick light.

En la división formas chinas juveniles damas el oro se lo adjudicó Karla Antimán, mientras que en formas varones juveniles básicos la dorada lo obtuvo Luis Manríquez y el bronce fue para Fernando Díaz. En avanzados juveniles el oro y la plata fueron para Danny Manríquez y Gonzalo Mella, respectivamente.

A su vez, en combate damas la campeona fue Elizabeth Huenul. José Trujillo logró el primer lugar en light contact cinturones negros, así como Joaquín Sotomayor en light contact hasta 13 años.

Todos los deportistas son ancuditanos.

En combates por equipos Chile ganó el oro en juveniles tanto damas como varones.

Orgullo

"La competencia de máximo orgullo es la de equipos de combate juveniles, ya que es muy complicado contar con atletas comprometidos, que asistan a los entrenamientos periódicos, que resistan la presión física, pero más que nada psicológica", manifestó Rocio Cárcamo, directora de la Qian Kun Tao (QKT).

7 medallas doradas consiguió el equipo de la Federación Qian Kun Tao Ancud.

300 competidores de cinco países -Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Perú- lucharon en Viña.